Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    SKY Airline y la UCSC se unen para impulsar el desarrollo del SAF en Chile

    21 de agosto de 2025 - 15:39
    Airbus A320neo de SKY Airline en Porto Alegre (Foto: Fraport)
    Airbus A320neo de SKY Airline en Porto Alegre (Foto: Fraport)
    Ads

    SKY Airline y la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), mediante su Centro de Energía, anunciaron el comienzo de un proyecto de investigación para producir Combustible Sostenible de Aviación (SAF). La iniciativa, basada en el uso de aceite de camelina, representa el primer acuerdo entre una empresa y una universidad en Chile enfocado en la producción local de este tipo de carburantes.

    Ads

    La colaboración busca abordar uno de los mayores retos para la descarbonización de la industria aérea: la limitada disponibilidad y producción de SAF. Mientras otros sectores de la economía avanzan en su transición energética, la aviación requiere soluciones complejas debido a sus particularidades tecnológicas. Esta alianza pretende sentar las bases para una futura producción de SAF a escala comercial en el país.

    SKY Airline, que opera una flota exclusiva de la familia Airbus A320neo, una de las más modernas de América, avanza así en su estrategia de sostenibilidad. Mayra Kohler, Gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la aerolínea, señaló que “el desafío de descarbonizar la aviación requiere soluciones innovadoras y colaboración entre distintos actores. 

    Esta iniciativa nos permite avanzar en el desarrollo de SAF y promover una industria energética más sostenible y local”. Agregó que, aunque es una fase exploratoria, “creemos que este tipo de alianzas son clave para construir el futuro de la aviación”.

    USC - Chile

    Información Clave

    ¿Qué es el SAF? Es un combustible de aviación producido a partir de fuentes renovables, como aceites vegetales o residuos, con propiedades químicas casi idénticas al jet fuel convencional.

    ¿Por qué camelina? Es una planta que no compite con cultivos alimentarios, se adapta a suelos de baja calidad y contribuye a su regeneración.

    ¿Cuál es el objetivo? Crear un modelo técnico replicable que pueda impulsar una industria regional de SAF y ayudar a Chile a cumplir sus metas climáticas.

    ¿Quiénes participan? SKY Airline aporta la perspectiva de la industria y UCSC se encarga de la ejecución técnica y científica a través de su Centro de Energía.

    El proyecto utilizará aceite extraído de la camelina, una planta oleaginosa reconocida por su resiliencia y sus bajos requerimientos hídricos. Su capacidad para prosperar en suelos marginales la convierte en una materia prima idónea para la producción de biocombustibles sin afectar la seguridad alimentaria.

    Ads

    El proceso técnico fue detallado por la Dra. Laura Azócar, investigadora principal del proyecto y Directora Alterna del Centro de Energía UCSC. Explicó que “a través de un proceso termoquímico, el aceite se transforma en bio-oil, una especie de crudo vegetal”. Posteriormente, “este líquido es purificado mediante destilación fraccionada, una técnica que separa los compuestos útiles hasta obtener un SAF con propiedades similares al combustible convencional, además de otros productos aprovechables”.

    Esta alianza entre el sector aéreo y el mundo científico busca no solo un avance tecnológico, sino también la creación de un modelo que, a mediano y largo plazo, fortalezca la capacidad de Chile para producir su propio combustible limpio y avanzar en los compromisos de reducción de emisiones de la industria aérea, alineados con las metas de IATA para 2050.

    Temas
    • Combustible sostenible de aviación (SAF)
    • Sky Airline
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo