Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    SKY Airline Perú buscará llegar a Colombia y Estados Unidos en 2022 e incrementar su flota

    23 de diciembre de 2021 - 16:07
    SKY Airline Perú buscará llegar a Colombia y Estados Unidos en 2022 e incrementar su flota
    Ads

    SKY Perú presentó un balance de su gestión en 2021, en donde se destaca su posición como segunda aerolínea más importante del mercado doméstico peruano al contar con una cuota del 17%, habiendo transportado más de 1.3 millones de pasajeros a lo largo del año en sus trece enlaces nacionales.

    Ads

    La compañía irrumpió en el mercado nacional peruano en abril de 2019, aprovechando las golpeadas aerolíneas Peruvian Airlines y Avianca Perú que han dejado de existir. Además, se convirtió en la segunda low cost en arribar al país, luego del desembarco de VIVA en mayo de 2017.

    Rápidamente SKY sobrepasó a VIVA, operando inicialmente en las rutas más importantes desde Lima, apostando a una flota moderna de cuatro Airbus A320neo basados en la capital peruana, que hoy ya son seis.

    Sus primeros destinos en estos dos años fueron Arequipa (AQP), Ayacucho (AYP), Cusco (CUZ), Iquitos (IQT), Juliaca (JUL), Piura (PIU), Pucallpa (PCL), Puerto Maldonado (PEM), Tarapoto (TPP), Trujillo (TRU y Tumbes (TBP). Para el 2022 sumarían dos ciudades adicionales y evalúan abrir una segunda base de operaciones en el país, proyectando una cuota del mercado nacional del 20%.

    Ads
    Red de destinos actual de SKY Perú.

    La expansión internacional iba a llegar en 2020, pero la crisis sanitaria de COVID-19 postergo hasta 2021 el inicio de su primer destino: Cancún (CUN), México, luego sumaron Buenos Aires/Ezeiza (EZE), Argentina el pasado 13 de diciembre de 2021 y Punta Cana (PUJ), República Dominicana, lo seguirá el 3 de enero. La empresa tiene avanzados los trámites para desembarcar en Bogotá (BOG), Colombia, y Miami (MIA), Estados Unidos, en los primeros meses de 2022.

    Ver También: SKY Airline Perú solicitó vuelos a Colombia

    La expansión los obligará a duplicar su flota a 13 aeronaves, consolidando la oferta low cost, aprovechando la reactivación de la demanda de pasajeros en este nuevo contexto. Durante una entrevista hecha por El Comercio a José Raúl Vargas, gerente general de SKY en Perú, ha manifestado que Lima es un pilar fundamental para la empresa.

    “Estamos muy contentos y orgullosos de los resultados alcanzados después de estos meses que han sido tan duros para la industria. Seguimos en la carrera por lograr nuestro sueño de permitir que todos los peruanos puedan volar en el medio de transporte más rápido y seguro. Agradecemos a todos los pasajeros que confiaron en nosotros y nos han permitido consolidarnos como la segunda aerolínea con más pasajeros a nivel nacional. Esperamos este 2022 seguir creciendo con ustedes mediante una mayor oferta de vuelos con tarifas low cost”, comentó el directivo.

    Temas
    • Aerolíneas del Perú
    • Airbus A320neo
    • Nuevas Rutas
    • nuevos destinos
    • Sky Airline
    • Sky Perú
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo