Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Infraestructura

    SITA presenta ATC Bridge, su nueva plataforma en la nube para el control aéreo.

    30 de septiembre de 2025 - 22:34
    SITA presenta ATC Bridge, su nueva plataforma en la nube para el control aéreo.
    Ads

    SITA lanzó ATC Bridge, una plataforma digital basada en la nube para modernizar las comunicaciones del control de tráfico aéreo (ATC) a nivel mundial. La solución, ofrecida como Software as a Service (SaaS), busca reemplazar los sistemas de mensajería heredados que limitan la coordinación transfronteriza y dificultan la gestión del creciente volumen de vuelos.

    Ads

    La nueva herramienta está diseñada para Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (ANSP), Autoridades de Aviación Civil y otros reguladores que dependen del sistema de manejo de mensajes ATS (AMHS) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). Al migrar la infraestructura a la nube, ATC Bridge elimina la necesidad de hardware y licencias de software costosas, sustituyéndolas por un modelo de suscripción más flexible.

    Esta transición permite a los ANSP reducir la complejidad operativa y los costos asociados al mantenimiento de IT. La plataforma facilita una conectividad más accesible y resiliente, un factor clave para la modernización de las operaciones tanto en mercados consolidados como en emergentes.

    “Los proveedores de servicios de navegación aérea deben manejar mayores volúmenes de tráfico y modernizar sus sistemas con presupuestos cada vez más ajustados”, señaló Martin Smillie, vicepresidente senior de Comunicaciones e Intercambio de Datos de SITA. “Los sistemas heredados, al ser costosos, rígidos y complejos, dificultan esa tarea. Con SITA ATC Bridge estamos cambiando las reglas: al migrar a la nube, las autoridades de aviación ganan flexibilidad, velocidad y resiliencia para colaborar a través de fronteras y responder a las demandas de la gestión moderna del tráfico aéreo", agregó.

    Preguntas Frecuentes (FAQ)

    • ¿Qué problema soluciona SITA ATC Bridge? Resuelve las limitaciones de los sistemas de mensajería de control aéreo tradicionales, que son costosos, difíciles de escalar y complican la coordinación entre diferentes países.
    • ¿Quiénes son los principales usuarios de esta plataforma? Está diseñada para Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (ANSP), Autoridades de Aviación Civil y reguladores que utilizan el sistema de mensajería AMHS de la OACI.
    • ¿Cuáles son las ventajas de que esté basada en la nube? Reduce costos al eliminar la necesidad de hardware, ofrece escalabilidad para adaptarse al tráfico, permite el acceso remoto y facilita el intercambio seguro de mensajes de gran tamaño en tiempo real.
    • ¿Qué nivel de seguridad ofrece la plataforma? Incorpora encriptación, controles de acceso con autenticación, protección antivirus, auditorías periódicas y actualizaciones automáticas alineadas con los estándares de IATA y la OACI.

    Una solución moderna y flexible

    Según informó SITA en un comunicado, la arquitectura en la nube de ATC Bridge permite una implementación rápida y rentable. La escalabilidad es otro de sus pilares, garantizando seguridad y capacidad de respuesta para ANSP de cualquier tamaño.

    Ads

    Al mismo tiempo, la plataforma mejora la colaboración en tiempo real, permitiendo el intercambio de mensajes de gran volumen de forma segura y el acceso remoto al sistema desde cualquier ubicación. En materia de seguridad, incorpora encriptación, controles de acceso, protección antivirus y auditorías periódicas para cumplir con los estándares de la industria.

    Con el lanzamiento de ATC Bridge, que cuenta con una patente en trámite, SITA ofrece al sector una herramienta que fortalece la estabilidad y eficiencia de las operaciones de tráfico aéreo a escala global.

    Temas
    • SITA
    • ATC
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo