Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Colombia

    Uriel Torres, SITA: “Casi todos nuestros productos nacen desde una mirada sustentable”

    04 de julio de 2025 - 05:00
    Equipos de self check in de SITA en el aeropuerto de Brasilia.
    Equipos de self check in de SITA en el aeropuerto de Brasilia.
    Ads

    Aviacionline mantuvo una entrevista con Uriel Torres, director regional para México, Centroamérica y el Caribe para SITA, empresa internacional de tecnología y telecomunicaciones para la industria aérea, en el marco de Wings of Change de IATA, se abordaron las estrategias para sostener su liderazgo en tecnología aeronáutica tras 75 años de trayectoria.

    Ads

    Hace cuatro años, bajo la dirección de un nuevo CEO, SITA impulsó una transformación orientada a la innovación, la sostenibilidad y la diversificación hacia sectores como el marítimo y ferroviario. Un ejemplo estratégico fue el lanzamiento de Smartsea en Chipre, que adapta la experiencia aérea al segmento marítimo.

    Aviacionline: ¿Cómo ha logrado SITA mantener su relevancia y liderazgo en la industria tecnológica aeronáutica durante más de 75 años, adaptándose a los constantes cambios tecnológicos?

    Uriel Torres: - Qué buena pregunta, porque en SITA, como tú lo dices bien, llevamos setenta y cinco años en el mercado y siempre nuestro foco ha sido la industria. SITA tuvo un cambio muy grande hace cuatro años al incorporarse un nuevo CEO que vino a transformar mucho la empresa, porque, de ser esa empresa que veníamos siendo, hoy en día queremos ser la elección número uno de socios de toda la industria en temas de tecnología, y yo creo que lo estamos logrando mucho.

    Hoy en día estamos súper enfocados en todos los sistemas de innovación. Tenemos programas internos donde tratamos de promover todas las nuevas salidas de nuevos productos, muy enfocados en el tema de sustentabilidad también. Entonces, casi todos nuestros productos vienen de la mano de todo un punto de vista sustentable. Yo creo que hoy en día hemos logrado eso de ser percibidos como el partner número uno de la industria en temas de tecnología, por todos esos temas en los que siempre estamos innovando y teniendo nuevos productos.

    Ads

    También, desde hace un tiempo, estamos empezando a trabajar en otros medios de transporte. Estamos empezando a usar todo lo que hemos aprendido en la industria aérea y cómo lo podemos llevar a otras industrias del transporte: a la parte marítima, a la parte de los trenes, a la parte de los cruceros.

    Entonces, ahora es todo un esfuerzo muy grande también, que para nosotros es muy interesante, sobre cómo podemos compartir todo ese conocimiento que hemos logrado en otras industrias. El año pasado lanzamos una empresa dedicada a esta parte marítima; se llama Smartsea, está en Chipre, y ahí también estamos haciendo muchas cosas nuevas. Estamos innovando todo el tiempo, mejorando nuestros servicios, nuestros productos, y siempre enfocados en la tecnología y, obviamente, en el negocio de nuestros clientes.

    Aviacionline: ¿Cuáles son las aplicaciones más prometedoras de la inteligencia artificial que SITA está desarrollando o implementando para aerolíneas y aeropuertos, y cómo está impactando la eficiencia operativa y la experiencia del pasajero?

    Uriel Torres: - Nuestra industria no es ajena a todas las otras industrias, entonces, definitivamente la inteligencia artificial es parte integral hoy de todas las soluciones que nosotros hacemos.

    Lógicamente, cuando empezamos a utilizar inteligencia artificial, inclusive nosotros como empleados tenemos que tener mucho cuidado, porque hay mucha información que no debe salir a la nube. Normalmente, todo eso está en la nube, pero tenemos herramientas internas y también hemos hecho nuestros propios desarrollos de inteligencia artificial, siempre enfocados en nuestros productos.

    Aviacionline: ¿Qué medidas y soluciones específicas ofrece SITA para proteger la infraestructura y los datos sensibles de los clientes de la industria aeronáutica?

    Uriel Torres: - Qué buena pregunta, porque nosotros hoy en día, por darte un ejemplo, en aeropuertos tenemos más de mil aeropuertos que son clientes nuestros. Tenemos más de, yo creo, treinta o cuarenta por ciento de los gobiernos como clientes de SITA.

    Entonces, tenemos toda un área dedicada a la seguridad que reporta directamente al director general de SITA, donde esta parte de seguridad es totalmente transversal a todo lo que hacemos hoy en día. No solamente en los servicios hacia nuestros clientes, sino también, incluso, internamente en cómo trabajamos en el día a día.

    Puede interesarte


      La empresa también implementa inteligencia artificial para optimizar operaciones y enriquecer la experiencia del pasajero, todo ello bajo estrictos protocolos de ciberseguridad. Además, desarrolla iniciativas como Flexbox, que permite el registro remoto de pasajeros, reduciendo la congestión aeroportuaria.

      Aviacionline: ¿Qué innovaciones de SITA están ayudando a las aerolíneas y aeropuertos a ofrecer un viaje más conectado, eficiente y adaptado a las necesidades individuales del pasajero?

      Uriel Torres: - Nosotros hoy en día hemos logrado, por ejemplo, orientado a los pasajeros, innovar en toda la parte de procesamiento de pasajeros con tecnologías muy nuevas.

      Por ejemplo, hoy en día tenemos un servicio que llamamos Flexbox, que básicamente les permite a las aerolíneas imprimir las colillas de las maletas en cualquier lugar donde haya wifi. ¿Qué quiere decir esto? Que el check-in del aeropuerto ya se traslada fuera del aeropuerto. Entonces, en algunas islas del Caribe estamos empezando a poner esto en los hoteles. ¿Y qué pasa? Descongestionás el aeropuerto; el pasajero llega con su ticket pegado a la maleta y solamente tiene que entregarla. Así se optimizan los tiempos para el pasajero.

      Uriel Torres SITA
      Uriel Torres, director regional para México, Centroamérica y el Caribe para SITA


       

      Temas
      • SITA FlexBox
      • SITA
      • Wings of Change Americas
      AUTOR
      Andrea Buitrago
      Andrea Buitrago

      Corresponsal de Prensa de Colombia, Centroamérica y el Caribe. Escribo sobre aviones y música, creo contenido digital en redes y capturo cuanto avión se me cruce en el cielo o en la tierra.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo