Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Singapore Airlines paga el precio de su expansión en India con una caída del 59% en sus ganancias

    La contabilidad de las pérdidas de Air India golpea las finanzas de Singapore Airlines Group, revelando los desafíos de su estrategia multi-hub.

    28 de julio de 2025 - 14:29
    Singapore Airlines paga el precio de su expansión en India con una caída del 59% en sus ganancias
    Ads

    Singapore Airlines Group (SIA) reportó un beneficio neto de S$186 millones (USD 144.89 millones) para el primer trimestre de su año fiscal 2025/26, finalizado el 30 de junio de 2025. Esta cifra representa una disminución del 58.8% en comparación con los S$452 millones del mismo período del año anterior.

    Ads

    La caída en el resultado neto ocurrió a pesar de que la compañía y su filial de bajo costo, Scoot, transportaron un número récord de 10.3 millones de pasajeros, un aumento del 6.9% interanual. La principal causa de la reducción del beneficio fue el impacto de una participación de S$122 millones en las pérdidas de empresas asociadas, atribuida fundamentalmente a los resultados financieros de Air India.

    Puede interesarte

       

      Singapore Airlines comenzó a contabilizar el rendimiento financiero de Air India en diciembre de 2024, tras la integración de Vistara en la aerolínea india, en la cual el grupo posee una participación del 25.1%. Los ingresos totales del grupo mostraron un ligero aumento del 1.5%, alcanzando los S$4,790 millones. Sin embargo, el beneficio operativo descendió un 13.8% hasta los S$405 millones, debido a la presión sobre la rentabilidad y el aumento de los costos.

      Información Clave del Trimestre

      ¿Por qué cayó el beneficio neto? Principalmente por la contabilización de las pérdidas de Air India (S$122 millones) y menores ingresos por intereses.

      ¿Cómo fue el desempeño de pasajeros? Récord de 10.3 millones de pasajeros transportados entre Singapore Airlines y Scoot, con un factor de ocupación consolidado del 87.6%.

      ¿Cuál es la perspectiva del mercado? La demanda de viajes se mantiene saludable para el verano, pero el entorno es volátil por factores geopolíticos, económicos y de competencia.

      La empresa indicó que "la demanda de viajes aéreos se mantiene saludable en el segundo trimestre del año fiscal 2025/26 en la mayoría de las regiones de rutas debido al tradicional pico de verano". No obstante, el grupo advirtió que la industria aérea global enfrenta un "entorno operativo volátil".

      Ads

      El factor de ocupación de pasajeros del grupo se incrementó en 0.7 puntos porcentuales, situándose en 87.6%. Esto se debió a que el crecimiento del tráfico de pasajeros (4.1%) superó la expansión de la capacidad (3.3%). Sin embargo, la rentabilidad por pasajero (yields) disminuyó un 2.9%, un reflejo directo del "aumento de la competencia a medida que más aerolíneas continúan agregando capacidad" en el mercado.

      En el segmento de carga, los ingresos cayeron un 1.9% debido a que la rentabilidad se deterioró un 4.4%. El factor de ocupación de carga también bajó 0.8 puntos porcentuales, hasta el 56.9%. La compañía señaló que los aranceles comerciales en curso generan una demanda "impredecible e incierta" para el futuro cercano.

      Los gastos del grupo aumentaron un 3.2%, impulsados principalmente por un incremento del 8.5% en los gastos no relacionados con el combustible, debido a la mayor capacidad y a las "presiones inflacionarias sobre elementos de costos clave". Por otro lado, el costo neto del combustible fue un 7.9% menor gracias a la reducción en el precio del petróleo.

      Flota y expansión de la red

      Al 30 de junio de 2025, la flota operativa del grupo constaba de 204 aeronaves. Durante el trimestre, Scoot incorporó un Airbus A321neo, un Boeing 787-8 y un Embraer E190-E2. El grupo mantiene un pedido de 72 aeronaves para futuras entregas. Scoot inició operaciones a Iloilo (Filipinas) y Viena (Austria) y anunció nuevos servicios a Da Nang y Nha Trang (Vietnam), y Kota Bharu (Malasia) para finales de 2025.

      En una movida estratégica, el grupo aumentará la capacidad en varias rutas asiáticas hacia Malasia, Filipinas, Sri Lanka y Tailandia para "mantener una fuerte conectividad en el hub de Singapur" tras el cese de operaciones de Jetstar Asia el 31 de julio.

      En su esfuerzo por la descarbonización, Singapore Airlines Group firmó acuerdos con Neste y World Energy para la adquisición de Combustible de Aviación Sostenible (SAF) y certificados SAFc. Estas transacciones reducirán más de 9,500 toneladas de emisiones de dióxido de carbono.

      Temas
      • SIngapore Airlines
      • Air India
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo