Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Sin rival a la vista: La USAF entrega a Boeing el futuro de su flota de cisternas con 75 nuevos KC-46

    A pesar de un historial técnico complejo, la Fuerza Aérea de EE.UU. encarga hasta 75 KC-46 adicionales, priorizando el costo sobre una nueva competencia.

    30 de julio de 2025 - 00:30
    Foto: U.S. Air Force
    Foto: U.S. Air Force
    Ads

    La Fuerza Aérea de los Estados Unidos continuará con la adquisición del Boeing KC-46A Pegasus para la siguiente fase de recapitalización de su flota de aviones cisterna, una decisión que consolida el rol de la aeronave a pesar de los desafíos técnicos que el programa experimenta. La medida, confirmada recientemente, contempla la compra de hasta 75 unidades adicionales una vez que finalicen las entregas del contrato original.

    Ads
    Puede interesarte

      Un portavoz de la Fuerza Aérea declaró que "la Fuerza Aérea aprobó una estrategia de adquisición para extender la producción del KC-46A por hasta 75 aeronaves". Esta iniciativa, denominada "Programa de Extensión de Producción del KC-46A", tiene como objetivo principal asegurar una "recapitalización ininterrumpida de los aviones KC-135", según informaron medios especializados como Defense One y Air & Space Forces Magazine.

      La decisión de no abrir una nueva competencia para un "cisterna puente" (Bridge Tanker) se fundamenta en gran medida en consideraciones presupuestarias. Los documentos del presupuesto para el año fiscal 2026 señalan al KC-46A como la "base de requisitos más asequible" para este esfuerzo de extensión, evitando así los costos en investigación y desarrollo que un nuevo programa competitivo implicaría.

      El programa original del KC-46, que cubre un total de 188 aeronaves tras una ampliación del contrato inicial de 179, está próximo a completarse. La nueva adquisición comenzará después de la entrega del último avión bajo el acuerdo vigente, previsto para cerca del final de la década.

      Preguntas Frecuentes 

      ¿Por qué la USAF compra más KC-46 a pesar de sus problemas? La USAF prioriza la continuidad en la modernización de su envejecida flota de KC-135 Stratotanker. Continuar con la producción del KC-46 es la opción más económica y rápida, ya que evita los costos y retrasos de un nuevo programa de competencia, asegurando que la línea de producción se mantenga activa.

      ¿Cuántos KC-46 tendrá la Fuerza Aérea en total? Con la suma de las 75 aeronaves adicionales, la flota total de KC-46A Pegasus planificada para la USAF ascenderá a 263 aviones.

      ¿Qué problemas tiene el KC-46? El programa enfrentó deficiencias notables, principalmente con su Sistema de Visión Remota (RVS), crucial para las operaciones de reabastecimiento. Aunque se trabaja en una versión mejorada (RVS 2.0), los problemas iniciales causaron pérdidas financieras a Boeing bajo el contrato de precio fijo.

      A pesar de la confianza depositada por la Fuerza Aérea, el KC-46 Pegasus no estuvo exento de dificultades. El programa experimentó sobrecostos y retrasos, en gran parte debido a deficiencias con el mencionado Sistema de Visión Remota. Estos problemas, que afectaban la capacidad de los operadores para maniobrar la pértiga de reabastecimiento de forma segura, obligaron a Boeing a asumir miles de millones de dólares en costos bajo los términos del contrato de desarrollo de precio fijo.

      Ads

      No obstante, la USAF y Boeing avanzan en la solución de estas deficiencias. El avión fue autorizado para despliegues operativos a nivel mundial en septiembre de 2022 y ya participa en misiones de combate, complementando a otras aeronaves cisterna en servicio.

      Esta compra puente asegura la carga de trabajo para la línea de producción de Boeing en Everett, Washington, y sirve como nexo hasta la llegada del futuro Sistema Aéreo de Reabastecimiento de Próxima Generación (NGAS), un programa que contempla una aeronave con capacidades más avanzadas y potencialmente furtivas, adaptada a los escenarios de conflicto del futuro.

      Temas
      • Boeing
      • KC-46 Pegasus
      • USAF
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo