Sikorsky presenta el S-70 UAS U-Hawk, la versión autónoma y sin cabina del Black Hawk
Sikorsky presentó el S-70UAS U-Hawk, una conversión del UH-60L que lo transforma en un helicóptero de carga y asalto totalmente autónomo.
Sikorsky, una compañía de Lockheed Martin, presentó el S-70UAS U-Hawk, una transformación radical del legendario helicóptero UH-60L Black Hawk en un sistema de aeronaves no tripuladas (UAS, por sus siglas en inglés) completamente autónomo. El proyecto, desarrollado desde el concepto hasta el prototipo en solo diez meses, fue exhibido en la exposición de la Asociación del Ejército de los Estados Unidos (AUSA).
La modificación más visible y fundamental es la eliminación total de la cabina de pilotos. Esta fue reemplazada por una sección de carga con compuertas frontales tipo clamshell y una rampa, lo que incrementa el espacio útil de la cabina en un 25%. Según informó Lockheed Martin en un comunicado, los controles de vuelo convencionales se sustituyeron por un sistema de vuelo por cable (fly-by-wire) de tercera generación, integrado con la tecnología de autonomía MATRIX.
Este rediseño estructural, liderado por el grupo de prototipado rápido Sikorsky Innovations, no solo aumenta el volumen, sino que redefine las capacidades de la plataforma. El U-Hawk está diseñado para aceptar cargas más largas, como misiles, permitir el embarque y desembarque de vehículos terrestres no tripulados, y transportar suministros de manera más eficiente. El primer vuelo del prototipo está previsto para 2026.

"Estamos innovando una solución para el siglo XXI al convertir los UH-60L Black Hawk en una plataforma utilitaria totalmente autónoma", comentó Rich Benton, vicepresidente y gerente general de Sikorsky. "El U-Hawk continúa el legado del Black Hawk como la principal aeronave utilitaria del mundo y abre la puerta a nuevas capacidades como UAS".
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cuál es la principal diferencia entre un U-Hawk y un Black Hawk estándar? La diferencia fundamental es la ausencia de cabina y tripulación. El U-Hawk es totalmente autónomo, se opera de forma remota y su diseño se optimizó para la carga, ofreciendo un 25% más de espacio interno al eliminar los puestos de los pilotos.
¿Se trata de un helicóptero completamente nuevo? No, el U-Hawk es una conversión o modificación de una plataforma existente y probada, el helicóptero UH-60L Black Hawk. Esto permite aprovechar la logística y la familiaridad de la flota actual.
¿Cómo se controla el U-Hawk si no tiene pilotos? Un operador en tierra tiene el control total de la aeronave, desde el arranque hasta el apagado, a través de una tablet. El operador ingresa los objetivos de la misión y el sistema de autonomía MATRIX genera y ejecuta el plan de vuelo de forma automática.
¿Cuándo entrará en servicio el U-Hawk? El modelo presentado es un prototipo. Sikorsky espera realizar el primer vuelo de prueba en 2026. La entrada en servicio dependerá de la finalización exitosa del programa de pruebas y de los contratos que pueda asegurar.

La reconfiguración del fuselaje dota al U-Hawk de una importante versatilidad para misiones logísticas y de combate. Entre las nuevas capacidades destacan:
- Equipo aire-tierra: Capacidad para embarcar y desembarcar vehículos terrestres no tripulados, como el HDT Hunter Wolf 6x6.
- Transporte de carga: Puede transportar hasta cuatro Contenedores Modulares Intermodales Conjuntos (JMIC), el doble que un UH-60L.
- Transporte de misiles: Acomoda internamente una vaina con seis cohetes del sistema HIMARS o dos Misiles de Ataque Naval (Naval Strike Missiles).
- Lanzamiento de efectos: Puede desplegar enjambres de drones de reconocimiento o ataque desde dispensadores asegurados en la cabina.
- Autonomía extendida: Permite la instalación de tanques de combustible internos para desplegarse a más de 1.600 millas náuticas o mantenerse en estación hasta por 14 horas.
A pesar de estas modificaciones, la aeronave conserva la capacidad de cargar carga por la puerta lateral y levantar hasta 9.000 libras (4.080 kg) con su gancho de carga externo.

Operación sin pilotos y eficiencia de costos
La operación del U-Hawk se simplifica a través de una tablet, desde donde un solo operador puede comandar la secuencia de apertura de compuertas, despliegue de rampa y carga. Una vez asegurada la carga, el operador introduce los objetivos y el sistema MATRIX se encarga de la navegación, utilizando cámaras, sensores y algoritmos para volar de forma segura.
"El U-Hawk ofrece un UAS utilitario rentable al aprovechar la comunalidad con la flota de UH-60 existente, y su naturaleza no tripulada reduce tanto los costos operativos como los de mantenimiento", explicó Igor Cherepinsky, director de Sikorsky Innovations. La compañía se centró en la eficiencia de la reconversión, diseñando y fabricando internamente componentes clave para aplicar estas mejoras en futuros productos UAS.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión