Se realizó el primer envío bajo Exporta Simple en el aeropuerto de Sauce Viejo, Santa Fe
Con costos logísticos reducidos a la mitad, partió desde el Aeropuerto de Sauce Viejo (SFN) el primer envío bajo el régimen Exporta Simple, potenciando a las pymes de Santa Fe.
El Aeropuerto Metropolitano de Sauce Viejo (SFN) se convirtió en el punto de partida para una nueva etapa en la logística de exportación para las pequeñas y medianas empresas de la provincia de Santa Fe.
La compañía de base tecnológica Lipomize SRL realizó el primer envío aéreo bajo el programa Exporta Simple en un vuelo de Aerolíneas Argentinas, despachando un cargamento de ingredientes dermocosméticos con destino a Lima, Perú.
La operación, que consistió en cuatro bultos con un peso total de 59 kilogramos, representa un cambio sustancial para la competitividad de las empresas regionales. Según declaraciones del ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, este mecanismo permite una reducción de costos logísticos del 50 % en comparación con la operatoria tradicional a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza (EZE) en Buenos Aires.
Martín Díaz, socio fundador de Lipomize SRL, explicó que la empresa exporta desde hace más de una década, pero enfrentaba dificultades para fidelizar clientes por las elevadas tarifas aéreas. “Para ganar competitividad esta herramienta es clave porque redujimos en más de un 50 % el costo”, afirmó Díaz. Añadió que este envío a Perú les permite competir directamente con productos provenientes de Brasil, España y Estados Unidos, fortaleciendo su posición en el mercado.
¿Qué es el programa Exporta Simple?
Exporta Simple es un régimen de exportación simplificado creado por el Gobierno Nacional de Argentina para facilitar las ventas al exterior de pequeños productores, pymes y cooperativas. Permite exportar bienes por un valor de hasta USD 15,000 por operación, con un tope anual de USD 600,000, sin necesidad de estar inscripto en el Registro de Exportadores. La gestión se realiza online a través de operadores logísticos autorizados, simplificando trámites y abaratando costos.
El gobierno de Santa Fe impulsó las gestiones para que, desde 2025, los aeropuertos de Sauce Viejo y Rosario (ROS) fuesen habilitados para operar bajo este régimen, descentralizando la salida de productos. "Hoy salió la primera carga del Exporta Simple desde la ciudad de Santa Fe. Es una herramienta para pymes, empresas y emprendedores de toda la provincia", declaró el ministro Puccini, quien además anticipó que el objetivo es que Sauce Viejo se consolide como una alternativa al Aeropuerto de Rosario.
Este evento cobra mayor relevancia en el contexto del cierre temporal de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario "Islas Malvinas", previsto entre el 20 de septiembre y el 29 de diciembre de 2025 por obras de mantenimiento mayor. Durante este período, Sauce Viejo absorberá parte del tráfico de pasajeros y carga de la región.
En línea con eso, Aerolíneas Argentinas confirmó la adición de nuevas frecuencias desde Sauce Viejo. La aerolínea estatal sumará dos vuelos semanales a Salta (SLA) y dos a Iguazú (IGR), además de incrementar las conexiones con Buenos Aires. "Son buenas noticias para Sauce. La pista de Rosario va a estar cerrada y trabajamos para que Sauce Viejo sea la alternativa", indicó Puccini. El ministro también mencionó que se solicitó a la compañía evaluar la apertura de una ruta a Brasil.
Las cargas que habitualmente salían de Rosario también se despacharán desde Sauce Viejo para no afectar la competitividad de las empresas. Esta serie de acciones forma parte de un plan integral para reposicionar a Santa Fe como un polo productivo, logístico y turístico en Argentina.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión