Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    Santa Fe: aprueban proyecto de ley para garantizar la conectividad aérea de Rosario

    16 de marzo de 2012 - 11:42
    Santa Fe: aprueban proyecto de ley para garantizar la conectividad aérea de Rosario
    Ads

    Durante la sesión extraordinaria celebrada ayer(jueves 15 de marzo) la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe aprobó el proyecto de comunicación que solicita al Poder Ejecutivo Nacional que garantice la conectividad internacional del Aeropuerto “Islas Malvinas”. La iniciativa fue presentada la semana anterior por el senador del Departamento Rosario, Miguel Lifschitz y aprobada ayer en el recinto de la Cámara alta.

    Ads

    En el inicio del texto se afirmaque “la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe resuelve solicitar alPoder Ejecutivo Nacional que garantice la conectividad internacional en forma directa desde la ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, disponiendo laorganización del servicio público de transporte aéreo necesario a esos fines desde el aeropuerto “Islas Malvinas”.

    Mientras que en los fundamentos se explica que “Rosario y su región no cuentan con la cantidad de vuelos de cabotaje necesarios para la creciente demanda de su mercado y menos aún en el caso de los vuelos internacionales. Rosario se encuentra rezagada, encomparación con ciudades de similares características, en materia de conectividad aérea internacional”.

    Basándose en un estudio de la Fundación del Banco Municipal de Rosario, en el proyecto se destaca un indicador que relaciona los vuelos internacionales y de cabotaje con la población total de la ciudad. “Tomando como referencia los vuelos internacionales: para2010, Rosario tuvo 30 vuelos internacionales cada 100.000 habitantes, cifra querepresenta 25% de los que tuvo Mendoza, 20% de los de Córdoba y apenas 2% delos de Capital Federal. Si bien es normal que existan ciertas diferencias (porejemplo, Córdoba fue elegida como un hub en la privatización de los aeropuertos de la década del 90’, lo que eleva automáticamente su conectividad internacional), los márgenes parecen demasiado amplios en relación a lo esperable dados los perfiles de cada una de las ciudades”.

    Otro indicador que se desprende del informe del Banco Municipal de Rosario demuestra “la relación entre el número de vuelos y la infraestructura hotelera. Tomando como referencia los vuelos internacionales, Rosario mostró en 2010 sólo 48 vuelos internacionales cada 1.000 plazas disponibles, menos de la mitad de los 119 de Mendoza, menos de un cuarto de los 234,2 de Córdoba y apenas 8% de los 583,3 de Capital Federal”.

    Ads

    Finalmente, se indica que “la actividad de la región y su importancia en la cantidad de pasajeros que aporta al transporte aerocomercial hace necesario que se garantice un punto de salida más cercano con indiferencia de quien explote las rutas aéreas.

    Fuente: AgenciaFe

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo