Saab presenta el misil Nimbrix para defensa contra enjambres de drones
Con primeras entregas en 2026, el Nimbrix es un misil C-UAS económico con integración en sistemas móviles y fijos.
Saab anunció el desarrollo de Nimbrix, su primer misil diseñado específicamente para operaciones de Counter-Unmanned Aerial System (C-UAS), en respuesta a la creciente amenaza que representan los drones de pequeño tamaño en el campo de batalla moderno. El sistema será exhibido oficialmente durante DSEI 2025, que se celebrará en Londres del 9 al 12 de septiembre.

Un misil compacto y de bajo costo para contrarrestar enjambres de drones
El Nimbrix es un misil “dispara y olvida” de corto alcance, actualmente en fase de desarrollo acelerado por la división Missile Systems de Saab. El sistema integra un buscador activo, una cabeza de guerra activada por una espoleta de proximidad, pero con capacidad de explosión programable (air-burst) y una huella logística reducida, priorizando un bajo costo unitario para garantizar su despliegue en grandes cantidades. Saab estima que el misil ofrecerá una cobertura de hasta 5 km de alcance efectivo.
“El Nimbrix es nuestra respuesta a las amenazas no tripuladas que se han intensificado en los últimos años. Su diseño asequible es fundamental frente a la proliferación de UAS en el campo de batalla. Este sistema se beneficia de nuestra amplia experiencia en defensa aérea, junto con una forma ágil de responder a nuevas necesidades”, declaró Stefan Öberg, director de la unidad de negocio Missile Systems de Saab.
Adaptabilidad y despliegue en sistemas integrados
El nuevo misil está concebido para operación terrestre y puede emplearse tanto como sistema independiente como integrado a redes de defensa aérea más complejas. Saab destaca su flexibilidad de integración en plataformas móviles o configuraciones fijas, lo que permitiría adaptar el sistema a distintos escenarios operativos.
El enfoque en coste-efectividad busca ofrecer una capacidad escalable frente al aumento de drones comerciales modificados y sistemas militares de bajo costo, empleados de forma masiva en conflictos recientes como Ucrania. La posibilidad de desplegar múltiples lanzadores incrementaría la cobertura de defensa aérea táctica a nivel de unidades terrestres.
Saab informó que mantiene conversaciones con potenciales clientes y proyecta iniciar las primeras entregas en 2026. El Nimbrix refuerza la apuesta de la empresa sueca por sistemas de defensa aérea modulares y asequibles, orientados a enfrentar amenazas emergentes.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión