Saab logra primer contrato en Latinoamérica para radar Giraffe 4A
El radar Saab Giraffe 4A es capaz de detectar drones, cazas, misiles y fuego de artillería.
Saab anunció la firma de un contrato para la provisión de radares multifunción Giraffe 4A a un país de América Latina no revelado, junto con servicios asociados de soporte y mantenimiento. El acuerdo está valuado en aproximadamente 50 millones de dólares. Se trata del primer contrato en la región para esta versión del radar de vigilancia aérea terrestre de la compañía sueca.
“Este hito marca un paso significativo en la expansión de nuestra presencia en América Latina con un radar de alcance medio avanzado. La capacidad brindará a nuestro cliente una solución de vigilancia aérea de última generación”, afirmó Carl-Johan Bergholm, director del área de negocios Surveillance de Saab, en el comunicado oficial.
Radar multifunción de última generación
El Giraffe 4A es un sistema de radar AESA (Active Electronically Scanned Array) de nueva generación, diseñado para cumplir múltiples roles en defensa aérea y vigilancia. Puede operar en funciones de alerta temprana aérea, defensa aérea terrestre (GBAD) y localización de armas, combinando en un solo sensor capacidades que tradicionalmente requieren varios sistemas.
Con un alcance instrumentado de hasta 400 km, el Giraffe 4A puede detectar desde drones pequeños y blancos de baja velocidad hasta cazas supersónicos y misiles balísticos en vuelo. Su diseño permite una cobertura de 360° con una frecuencia de actualización de hasta 8 Hz en modo sectorizado, lo que le otorga capacidad para seguir blancos rápidos y maniobrantes, además de proyectiles de artillería o cohetes.

El sistema integra componentes de nitruro de galio (GaN), que mejoran la potencia y confiabilidad del radar, y está concebido para futuras actualizaciones mediante software. Además, su arquitectura redundante asegura alta disponibilidad con más de 2.300 horas de operación media entre fallas críticas.
La versión móvil del Giraffe 4A es completamente autónoma y puede ser desplegada por dos personas en menos de diez minutos, con una capacidad de desmontaje en apenas cinco. Su diseño permite el transporte en aeronaves de carga como el C-17, KC-390, el A400M o el C-130 Hercules, lo que facilita su integración en operaciones expedicionarias y despliegues rápidos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión