Ryanair proyecta un verano robusto con tarifas en alza y anuncia una fuerte expansión en Polonia
La aerolínea irlandesa anticipa una fuerte demanda y recuperación de precios para el verano, y anuncia una inversión de 400 millones de dólares en el aeropuerto de Varsovia-Modlin.
El Consejero Delegado de Ryanair, Michael O'Leary, informó este martes que la demanda de viajes para la temporada de verano no muestra signos de desaceleración, con un comportamiento sólido en las reservas y un incremento en el precio de los billetes. Estas declaraciones, realizadas durante un evento en Varsovia, reafirman las previsiones optimistas de la compañía para el año fiscal.
O'Leary confirmó la previsión emitida en mayo, en la que la aerolínea de bajo costo esperaba recuperar la mayor parte de la caída del 7% en las tarifas promedio registrada el año pasado, un periodo afectado por las altas tasas de interés que presionaron el poder adquisitivo de los consumidores.
Desde Varsovia, el directivo afirmó que "las reservas para el verano de 2025 son fuertes y los precios están subiendo", y añadió que la demanda hacia destinos como Italia, Grecia, España y Marruecos mantiene una gran solidez.
En cuanto a los resultados financieros, O'Leary mencionó que el consenso del mercado anticipa una duplicación del beneficio neto de Ryanair para el primer trimestre fiscal, que finalizó en junio. Sobre este punto, comentó que "no vemos ninguna razón para alterar u objetar ese consenso", aunque evitó dar más detalles antes de la publicación oficial de los resultados, programada para el 21 de julio.
Información Clave
¿Cuál es la previsión de Ryanair para el verano de 2025? La compañía espera una fuerte demanda de viajes, un aumento en las reservas y una recuperación en el precio de las tarifas aéreas.
¿En qué consisten los planes de expansión en Polonia? Ryanair invertirá 400 millones de dólares en el Aeropuerto de Varsovia-Modlin (WMI) para triplicar su tráfico de pasajeros a 5 millones anuales para 2030 y duplicar su flota basada allí a ocho aeronaves Boeing 737.
¿Cómo afecta la ola de calor a las reservas? Según el CEO de la aerolínea, las olas de calor son un "fenómeno temporal" que, hasta ahora, no influyen en los patrones de viaje de los consumidores este verano.
Inversión estratégica en Polonia
El anuncio central del evento fue el plan de expansión en el Aeropuerto de Varsovia-Modlin (WMI). Ryanair se compromete a una inversión de 400 millones de dólares para triplicar el número de pasajeros que sirve en este aeropuerto, con el objetivo de superar los 5 millones anuales para 2030.
Este plan incluye duplicar el número de aviones basados en Modlin, pasando de cuatro a ocho, y consolida la presencia de la aerolínea, que también opera en el aeropuerto principal de la ciudad, Chopin (WAW).
Este acuerdo pone fin a un periodo de tensiones. Según informa Reuters, el tráfico aéreo en Modlin había disminuido en los últimos tres años debido a una disputa sobre las tarifas con Ryanair. O'Leary declaró que, tras este acuerdo, Modlin será "el aeropuerto de más rápido crecimiento en Polonia". Como parte del pacto, la administración del aeropuerto se comprometió a construir al menos cuatro nuevos mostradores de facturación y cuatro nuevas posiciones de estacionamiento de aeronaves para septiembre de 2027.
Al ser consultado sobre las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea, O'Leary, cuya aerolínea es uno de los mayores clientes de Boeing a nivel mundial, expresó su confianza en que las aeronaves comerciales queden exentas de posibles aranceles, aunque admitió que "nadie está realmente seguro".
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión