Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    "Riesgo grave para la seguridad": Pilotos de APLA van a la huelga y responsabilizan penalmente al Gobierno

    APLA eleva el tono y acusa al Decreto 378/2025 de carecer de solidez técnica. La central sindical advierte que la "incoherencia" del Gobierno obliga a una medida de fuerza que paralizará el transporte aéreo nacional.

    18 de agosto de 2025 - 13:46
    "Riesgo grave para la seguridad": Pilotos de APLA van a la huelga y responsabilizan penalmente al Gobierno
    Ads

    La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) comunicó este lunes que el período de Conciliación Obligatoria con el Gobierno Nacional concluyó sin un acuerdo, dejando al gremio en libertad de acción para convocar a una huelga nacional. La medida de fuerza, cuya fecha será anunciada próximamente, afectará a todos los servicios aéreos del país y representa una escalada en el conflicto generado por el Decreto 378/2025.

    Ads
    Puede interesarte

      El sindicato informó a través de sus canales oficiales que "ha finalizado el período de Conciliación Obligatoria sin recibir respuestas del Gobierno para poner fin a esta situación". Esta instancia, dictada por la Secretaría de Trabajo, buscaba abrir un canal de diálogo y suspender temporalmente cualquier medida de fuerza directa mientras las partes negociaban una solución.

      El eje central de la disputa es el Decreto 378/2025, una normativa que, según fuentes de la industria, modificaría ciertos requisitos y procedimientos en el ámbito de la aviación civil. Desde su publicación, APLA manifestó un profundo rechazo, argumentando que la medida carece de la necesaria solidez técnica.

      En Pocas Palabras: El Conflicto Aéreo

      ¿Quiénes? La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y el Gobierno Nacional de Argentina.

      ¿Por qué? El sindicato rechaza el Decreto 378/2025, al que considera técnicamente deficiente y un riesgo para la seguridad.

      ¿Qué pasó? Finalizó el período de negociación legal (Conciliación Obligatoria) sin que el Gobierno ofreciera una solución aceptable para los pilotos.

      ¿Qué sigue? APLA anunció que convocará a una huelga nacional de pilotos, con fecha a confirmar, que impactará en todos los vuelos del país.

      En su comunicado, el gremio insta una vez más al Gobierno Nacional a "que deje sin efecto este decreto incoherente e insostenible". La asociación de pilotos subraya que la normativa pone en grave riesgo la seguridad operacional, un pilar fundamental de la actividad aérea.

      El Decreto 378/2025, publicado en el Boletín Oficial de la República Argentina a principios de junio de 2025, es la normativa que modifica aspectos sustanciales del Título V del Código Aeronáutico, centrándose específicamente en los tiempos de servicio, los máximos de vuelo y los períodos mínimos de descanso para las tripulaciones de la aviación civil. 

      Ads
      Puede interesarte

        El objetivo declarado por el Gobierno es desregular el sector, alinear la normativa local con estándares internacionales —citando como referencia a la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos— y otorgar mayor flexibilidad a las aerolíneas para la gestión de sus operaciones. Entre sus puntos más controvertidos, el decreto aumenta el límite de horas de vuelo anuales permitidas para los pilotos de 800 a 1000, reduce el descanso semanal obligatorio y modifica el esquema de vacaciones. 

        Además, APLA elevó el tono de su reclamo al señalar que hace al gobierno "responsable, personal, civil y penalmente, de las consecuencias de su aplicación". Esta advertencia refleja la gravedad con la que el sindicato percibe el potencial impacto del decreto en las operaciones aéreas diarias.

        Con el fracaso de la conciliación, el escenario de una paralización total de los servicios aéreos operados por los pilotos agremiados en APLA es ahora una posibilidad concreta. La industria y los pasajeros aguardan la definición de la fecha y el alcance de la medida, que podría generar disrupciones en los vuelos de cabotaje e internacionales en toda la República Argentina. Hasta el momento, no hubo una declaración oficial por parte de las autoridades gubernamentales tras el anuncio del sindicato.

        Temas
        • APLA
        • Paro
        • Conciliacion Obligatoria
        AUTOR
        Pablo Diaz (Diazpez)
        Pablo Diaz (Diazpez)
        Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo