Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Reportes de Vuelo

    [REPORTE] El vuelo inaugural de Boliviana de Aviación a La Habana

    03 de noviembre de 2023 - 14:00
    [REPORTE] El vuelo inaugural de Boliviana de Aviación a La Habana
    Ads

    Boliviana de Aviación inauguró sus vuelos entre Santa Cruz de la Sierra y La Habana el pasado 26 de octubre. La aerolínea estatal de Bolivia operará una vez por semana con el siguiente cronograma en aeronaves Boeing 737-800:

    Ads

    Para ver la totalidad de la tabla colocar el teléfono móvil en posición horizontal

    VueloDeSalidaALlegada
    OB 1756Santa Cruz (VVI)18:30La Habana (HAV)01:00 +1
    OB 1751La Habana (HAV)02:00Santa Cruz (VVI)08:30

    Frecuencia de vuelos

    • OB 1756: jueves.
    • OB 1751: viernes.

    La Habana, en ese momento, se transformaba en el sexto destino internacional de Boliviana. Cinco días más tarde, la empresa iniciaba las operaciones a Caracas, también desde Viru Viru, alcanzando su séptima ruta internacional.

    Gracias a una invitación que recibí de Boliviana de Aviación, tuvimos el placer de estar en el primer vuelo entre Bolivia y Cuba. Vamos con la cobertura:

    Ads

    El vuelo inaugural, a diferencia del horario regular, partía de Viru Viru el jueves a las 08:30, con el objetivo de llegar al Aeropuerto José Martí de la capital cubana durante las primeras horas de la tarde, y así poder disfrutar de un city tour por la ciudad, además de diferentes eventos oficiales, todo organizado por la empresa.

    El viaje comenzó bien temprano, partiendo de Buenos Aires a las 02:30 rumbo a Cochabamba, y para las 06:20 continuando a Viru Viru. Ambos vuelos fueron con una gran ocupación, en especial el Ezeiza – Cochabamba, ruta inaugurada a principios de este año.

    Tras pasar por migraciones lo más rápido posible, llegué a la zona de pre-embarque internacional del aeropuerto de Santa Cruz de la Sierra minutos antes de las 08:30. Sin embargo, al tratarse de un vuelo inaugural, no hubo mayor problema, ya que los representantes del gobierno boliviano y los ejecutivos de Boliviana de Aviación recién habían comenzado a dar sus respectivos discursos.

    Un hecho importante del vuelo inaugural es que BoA invitó a mucha prensa, especialmente boliviana. Éramos uno de los pocos medios internacionales (o quizás el único).

    Al término de los discursos y del corte de cinta, comenzó el embarque del vuelo inaugural

    El Aeropuerto Viru Viru tiene una importante programación diaria. No obstante, un gran porcentaje son vuelos de Boliviana de Aviación. En uno de los discursos comentaron que BoA transporta entre 15.000 y 20.000 pasajeros diarios, obviamente no todos desde y hacia Santa Cruz de la Sierra, pero mueve mucho tráfico al ser su hub.

    Otra forma de entenderlo, los aviones

    Airbus A330-200, Boeing 737-300 y Boeing 767-300 de Boliviana de Aviación en el aeropuerto (y los que no se ven en la foto)

    El Airbus A330 se dirigía a Buenos Aires. Partió minutos después de la 10 de la mañana. Por su parte, el Boeing 767 a San Pablo, y los Boeing 737 a diferentes destinos de cabotaje.

    «Nuestro Boeing 737″, el matriculado como CP-3151

    El Boeing 737-300 rumbo a Cochabamba

    Atrás se puede ver al Boeing 787-9 Dreamliner de Air Europa, empresa que opera desde y hacia el aeropuerto Barajas de Madrid.

    El embarque

    La Habana

    Los asientos del Boeing 737-800

    Ya lo había visto con los dos anteriores vuelos, pero destaco el espacio que hay para las piernas. Mido casi 1.90, y no tuve problema en ninguno de los cinco vuelos que hice con BoA.

    Con y sin la mochila, el lugar estaba bien. Se podían estirar las piernas, y más para un vuelo de casi 7 horas.

    Dale que nos vamos

    El avión iba bastante lleno, entre prensa y pasajeros

    Tarjeta de seguridad

    La revista, que muestra el que sería el octavo destino internacional de la aerolínea

    Asunción empezará en breve, de momento sin fecha confirmada

    Nos vamos

    Al rato de despegar de Viru Viru, nos dieron el desayuno

    En mi caso, elegí tomar agua, pero se podía tomar cualquier bebida caliente (te, café, etc)

    Seguimos el viaje

    Unas horas más tarde, llegó el turno del almuerzo

    Pollo con fideos, unas verduras, pan y un postre, que era chocolate. Se podía elegir cualquier bebida fría, y también alguna caliente después de terminar de comer

    Sobre el Caribe

    Empezamos a descender, y a ver el territorio cubano

    Y aterrizamos en el Aeropuerto Internacional José Martí

    Quiero agradecer a Boliviana de Aviación la invitación al vuelo inaugural entre Santa Cruz de la Sierra y La Habana. Fue un placer haber podido conocer dos nuevos países que no había visitado antes, y también una aerolínea que no había utilizado.

    Me gustaría destacar la amabilidad de la tripulación durante todo el vuelo, la comodidad de los aviones y la invitación al city tour por La Habana.

    Temas
    • Aviación en Bolivia
    • aviación en Cuba
    • Boliviana de Aviación
    • CP-3151
    • Cuba
    • Destacadas
    • reporte
    • Reporte de vuelo
    • Vuelos a Bolivia
    • vuelos a Cuba
    • Vuelos a La Habana
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo