Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Fabricantes/MRO

    Reino Unido allana el camino: Boeing se acerca a la re-absorción total de Spirit AeroSystems

    La autoridad británica de competencia no ve riesgos y permite a Boeing avanzar en su plan para solucionar sus fallas de producción.

    08 de agosto de 2025 - 14:30
    Reino Unido allana el camino: Boeing se acerca a la re-absorción total de Spirit AeroSystems
    Ads

    Boeing superó un obstáculo regulatorio clave en su plan para readquirir a su proveedor principal, Spirit AeroSystems. La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido anunció hoy, 8 de agosto, su decisión de autorizar la adquisición tras concluir su investigación inicial de "Fase 1".

    Ads
    Puede interesarte

      La CMA, que inició su análisis en junio, determinó que el acuerdo no amerita una investigación más profunda de "Fase 2", un proceso que pudo demorar la operación por varios meses. Según el comunicado del regulador, la decisión completa se publicará en breve. Esta aprobación es fundamental, ya que Spirit posee instalaciones estratégicas en el Reino Unido, incluyendo su planta en Belfast, Irlanda del Norte.

      La reintegración de Spirit AeroSystems es una de las medidas más contundentes de Boeing para abordar la persistente crisis de calidad y supervisión de su producción. La medida busca revertir la estrategia de externalización de 2005, cuando Boeing se desprendió de sus plantas de Wichita y Oklahoma, que luego conformaron Spirit. Esta separación es vista por muchos analistas como una de las causas raíz de los problemas de control que culminaron en incidentes como el del vuelo de Alaska Airlines a principios de 2024.

      De acuerdo con lo reportado por Reuters, un portavoz de Spirit AeroSystems comunicó que esperan que el acuerdo se cierre definitivamente en el cuarto trimestre de este año, a la espera de otras aprobaciones regulatorias pendientes.

      ¿Por qué es tan complejo este acuerdo?

      La compra de Spirit AeroSystems por parte de Boeing no es un acuerdo simple. Spirit también fabrica componentes vitales para Airbus, el principal competidor de Boeing. Por ello, el acuerdo global depende de que Airbus adquiera las partes del negocio de Spirit que le suministran piezas, como las alas del A220 fabricadas en Belfast y partes del fuselaje del A350. La aprobación de la CMA del Reino Unido se refiere a la compra de Boeing del resto de la compañía, la cual se centra en la producción para el fabricante estadounidense.

      El acuerdo, valorado en aproximadamente 4.7 mil millones de dólares a través de un intercambio de acciones, representa para Boeing un esfuerzo financiero y estratégico para estabilizar su cadena de suministro. Al tomar control directo sobre la fabricación de aeroestructuras clave, como el fuselaje del 737 MAX, Boeing espera mejorar la calidad, la seguridad y la eficiencia en toda su línea de producción.

      Ads

      La decisión de la CMA representa una victoria para la dirección de Boeing, que trabaja para restaurar la confianza de las aerolíneas, los reguladores y los pasajeros. Con la luz verde del Reino Unido, el camino hacia la reintegración de Spirit luce ahora mucho más despejado.

      Temas
      • Spirit AeroSystems
      • Boeing
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo