Rebelión a bordo: Los pasajeros ganan la batalla y Korean Air retira sus nuevos asientos
Tras una ola de críticas de pasajeros y una advertencia de los reguladores, Korean Air frena su plan para densificar la cabina de sus Boeing 777-300ER.
Korean Air decidió frenar su plan de reconfiguración para once de sus aviones Boeing 777-300ER tras una fuerte ola de críticas por parte de los pasajeros y la advertencia de las autoridades reguladoras de Corea del Sur. El proyecto contemplaba la eliminación de la primera clase y la introducción de una nueva cabina Premium Economy, pero a costa de una mayor densidad en la clase turista.
El cambio más polémico del plan era la modificación de la disposición de asientos en Economy Class, pasando de la configuración actual 3-3-3 a un esquema de alta densidad 3-4-3. Esta modificación habría resultado en una reducción de 2,5 centímetros en el ancho de cada asiento, una medida impopular entre los viajeros.
La reacción negativa no se limitó a las quejas de los clientes. La Comisión de Comercio Justo de Corea (KFTC, por sus siglas en inglés), el organismo antimonopolio del país, intervino para señalar que la medida podría violar las condiciones impuestas para la aprobación de la fusión con Asiana Airlines.
Estas regulaciones exigen que Korean Air mantenga la calidad del servicio en rutas clave, incluyendo restricciones sobre aumentos de precios y reducción del espacio para los pasajeros. La densificación de la cabina del Boeing 777 fue interpretada como una posible degradación del servicio, un punto que la KFTC anunció que investigaría de cerca, según informó aerotelegraph.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Por qué Korean Air quería reconfigurar sus aviones? El objetivo principal era aumentar la capacidad total de pasajeros de 291 a 328 por avión, eliminando la primera clase, reduciendo la business y añadiendo una nueva cabina Premium Economy para competir en ese segmento del mercado.
¿Cuál fue el cambio específico que generó las críticas? El punto central de la controversia fue el cambio en la clase económica a una configuración de 10 asientos por fila (3-4-3), lo que hacía cada asiento más estrecho y reducía el confort para los pasajeros.
¿Qué papel jugaron los reguladores en esta decisión? La Comisión de Comercio Justo de Corea advirtió que reducir el espacio de los asientos podría incumplir las condiciones de la fusión con Asiana Airlines, que obligan a la aerolínea a no degradar la calidad del servicio en rutas específicas.
¿Qué sucederá ahora con la flota de Boeing 777? Korean Air completará la conversión de un único avión que ya estaba en proceso y lo operará en la ruta a Singapur. Los planes para los otros diez aviones quedan suspendidos indefinidamente mientras la compañía reevalúa su estrategia.
Ante la doble presión, la aerolínea optó por dar marcha atrás. El 7 de septiembre, Korean Air comunicó la suspensión temporal del proyecto de conversión para su flota de Boeing 777-300ER.
Solo una aeronave, cuyo proceso de modificación ya estaba avanzado, operará con la nueva cabina de mayor densidad. Este avión será desplegado en las rutas que conectan Seúl con Singapur. El futuro de los diez aviones restantes queda en suspenso hasta que la compañía tome una nueva decisión.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión