Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Noticias

    [Ranking] Las rutas interprovinciales con más tráfico de pasajeros en Argentina

    13 de julio de 2020 - 21:08
    [Ranking] Las rutas interprovinciales con más tráfico de pasajeros en Argentina
    Ads

    Durante las últimas semanas se mencionó en varias oportunidades que una de las primeras opciones que barajaba el gobierno argentino para retomar los vuelos domésticos era restringir las operaciones a rutas interprovinciales, es decir, las que conectan dos puntos del interior sin pasar por Buenos Aires, y siempre considerando el visto bueno de las autoridades locales.

    Ads

    Este tipo de rutas fue una de las estrellas de la gestión anterior, habiendo pasado de 26 pares de ciudades servidos en 2015 a 43 en 2019, una cifra sin precedentes en las últimas dos décadas, complementada además por variedad en la oferta (como señalamos en su momento, el año pasado se llegó a dar la nunca antes vista competencia de hasta tres aerolíneas en algunas rutas interprovinciales).

    En 2019 surgieron algunas rutas inéditas, como Salta – Neuquén, Mendoza – Tucumán y Rosario – Neuquén.

    Fuente: Anuario estadístico ANAC 2019

    Ads

    El ingreso de nuevas aerolíneas en el mercado interprovincial se destaca aún más en 2019, cuando llegaron a existir 57 conexiones.

    Fuente: Anuario estadístico ANAC 2019

    Sin embargo, el número de frecuencias semanales se mantuvo casi sin cambios entre 2018 y 2019. La recesión económica le empezaba a poner un freno al cabotaje (en el cuadro también se puede observar el bajón sufrido en vuelos internacionales desde el interior).

    Fuente: Anuario estadístico ANAC 2019

    En total, durante 2019 las rutas interprovinciales movilizaron 1.852.818 pasajeros, cifra 12% superior a la del año anterior, y 137% superior a la de 2015. Representaron el 11,5% de todo el cabotaje, una cifra sin precedentes en las últimas décadas.

    Estos cuadros nos resumen cómo fue evolucionando la cantidad de pasajeros interprovinciales desde 2001 y su participación sobre el total del mercado doméstico.

    La ruta interprovincial con más tráfico de pasajeros durante 2019 fue Córdoba – Salta, precisamente una de las cuatro en las que se llegó a dar la concurrencia de tres aerolíneas (Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART). En total se movilizaron 143.914 pasajeros, un salto del 47% frente a 2018.

    El segundo lugar fue ocupado por El Calafate – Ushuaia, con 141.538 pasajeros. Un corredor netamente turístico operado por Aerolíneas Argentinas.

    El podio se completa con Mendoza – Córdoba, ruta en la que se movilizaron 137.945 pasajeros, también servida sólo por Aerolíneas Argentinas.

    El ranking de las 25 rutas interprovinciales con mayor tráfico de pasajeros en 2019 se completa de esta manera:

    Editar
    PosiciónRutaPasajeros 2019VariaciónCompañías Aéreas
    1Córdoba - Salta143.91447%Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART.
    2El Calafate - Ushuaia141.53811%Aerolíneas Argentinas
    3Córdoba - Mendoza137.945-15%Aerolíneas Argentinas
    4Bariloche - Córdoba128.93554%Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART.
    5Córdoba - Neuquén124.40835%Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART.
    6Córdoba - Iguazú100.72545%Aerolíneas Argentinas y Flybondi.
    7Córdoba - Tucumán73.3879%Aerolíneas Argentinas y JetSMART
    8Comodoro Rivadavia - Córdoba67.191-11%Aerolíneas Argentinas
    9Mendoza - Neuquén59.02417%Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART.
    10Córdoba - Jujuy53.600-12%Aerolíneas Argentinas
    11Iguazú - Salta53.238102%Aerolíneas Argentinas y JetSMART
    12Bariloche - El Calafate48.62813%Aerolíneas Argentinas
    13Comodoro Rivadavia - Neuquén47.7522%Aerolíneas Argentinas
    14Rosario - Salta48.731131%Aerolíneas Argentinas y Flybondi.
    15Córdoba - Ushuaia46.32616%Aerolíneas Argentinas
    16Iguazú - Rosario44.833109%Aerolíneas Argentinas y Flybondi.
    17Mendoza - Salta41.569102%Aerolíneas Argentinas y JetSMART
    18Bariloche - Rosario34.422-14%Aerolíneas Argentinas
    19Córdoba - Mar del Plata33.92268%Aerolíneas Argentinas
    20Córdoba - Resistencia33.953-10%Aerolíneas Argentinas
    21Comodoro Rivadavia - Mendoza32.36052%Aerolíneas Argentinas
    22Mendoza - Rosario30.3007%JetSMART
    23Bahía Blanca - Mar del Plata28.599-24%Aerolíneas Argentinas
    24Trelew - Ushuaia26.750-2%Aerolíneas Argentinas
    25Bariloche - Mendoza25.10922%JetSMART
    #Resto245.659-15%
    #Total1.852.81812%

    Entre las principales rutas, este fue el factor de ocupación:

    ¿Qué quedará tras el COVID-19?

    Si consideramos que la recesión económica que arrancó a mediados de 2018 ya estaba impactando con cada vez mayor fuerza al mercado doméstico, no es novedad comentar que el factor COVID-19 podrá tener consecuencias devastadoras sobre la oferta y la demanda de viajes aéreos interprovinciales.

    Aunque, tratando de mirar el vaso medio lleno, no puede obviarse que existe una gran oportunidad para «vender» al transporte aéreo como una opción mucho más conveniente frente a los micros de larga distancia teniendo en cuenta el mínimo riesgo de contagio en un vuelo de una hora frente a 14 horas a bordo de un micro (ni hablemos de filtros HEPA, protocolos de seguridad y otras cuestiones ausentes en el transporte terrestre).

    La conveniencia en términos de rapidez y seguridad siempre estuvo, y con una diferencia abismal (sin que necesariamente esta se traslade de manera proporcional a las tarifas), pero la falta de «cultura del avión» en el interior, relacionada también a una histórica falta de oferta razonable, siempre jugó en contra. El terror al COVID-19 infundido desde el estado y los medios tal vez ahora favorezca al avión.

    Por el momento todo indica que los vuelos interprovinciales se reanudarían junto con el resto de la actividad aerocomercial el 1 de septiembre, pero la situación es tan dinámica y variada en cada provincia que nadie puede asegurarlo.

    Y es que hasta el 1 de septiembre, que parecía tan lejano en mayo, ahora suena a pasado mañana, por lo que, ¿se atreverán las autoridades argentinas a mantener esa fecha? ¿se atreverán a postergarla considerando el impacto que tendrá sobre una actividad al borde del knock-out y a la que no le han tendido ni una mano?

    Temas
    • aeropuertos argentinos
    • Aviación comercial argentina
    • Destacada
    • estadísticas
    • Latinoamérica
    • números2019
    • rankings
    • vuelos interprovinciales
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó
    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo