Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    ¿Qué te puede dejar abajo de un vuelo?

    Desde riñas y ebriedad hasta ignorar a la tripulación: estas son las conductas que pueden hacer que te bajen de un vuelo y te ganes una multa. Enterate qué no hacer si querés llegar a destino.

    11 de junio de 2025 - 19:44
    ¿Qué te puede dejar abajo de un vuelo?
    Ads

    Todos los días millones de personas se suben a un avión. sin embargo, no todas llegan a destino… y no precisamente por cuestiones climáticas o técnicas. Las aerolíneas, respaldadas por las autoridades aeronáuticas, tienen la facultad de negar el embarque o desembarcar a quienes representen una amenaza para la seguridad, el orden o la convivencia a bordo.

    Ads

    En ese sentido, la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil de Colombia difundió recientemente una guía para identificar los comportamientos de los llamados pasajeros disruptivos, cuyas acciones pueden no solo arruinar un viaje, sino también acarrear multas económicas e incluso consecuencias penales.

    ¿Qué conductas pueden dejarte en tierra?

    El listado incluye situaciones que van desde lo inadmisible hasta lo inaceptable:

    • Riñas o agresiones físicas a otros pasajeros o a miembros de la tripulación.
    • Abuso sexual, especialmente cuando involucra menores.
    • Actitudes inmorales producto del consumo excesivo de alcohol, que muchas veces derivan en insultos, exhibicionismo o actos ofensivos.
    • Consumo de drogas a bordo, una falta grave con implicancias legales.
    • Negarse a seguir instrucciones de la tripulación, algo tan simple como no abrocharse el cinturón cuando se indica puede escalar si hay resistencia deliberada.
    • Saqueos o vandalismo, tanto dentro del avión como en las instalaciones aeroportuarias.
    • Uso no autorizado de dispositivos electrónicos, en especial durante despegues y aterrizajes.
    • Destrucción de equipos de seguridad, lo cual pone en riesgo a todos los ocupantes del vuelo.

    Aunque algunas de estas conductas puedan parecer extremas o poco frecuentes, las estadísticas indican que los incidentes con pasajeros problemáticos van en aumento. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha alertado sobre un incremento sostenido de casos en todo el mundo, en parte motivado por el estrés del viaje y, más recientemente, por tensiones sociales post-pandemia.

    Según datos publicados el año pasado, en 2023 hubo un incidente cada 480 vuelos, mientras que en 2022 había sido uno cada 568.

    Ads

    ¿Qué pasa si te bajan?

    Además de la vergüenza pública, el desembarco forzoso de un pasajero puede derivar en sanciones económicas, la inclusión en listas negras de aerolíneas o la imposibilidad de abordar otros vuelos de la misma compañía en el futuro. En casos más graves, puede haber intervención judicial o policial.

    Por eso, el comportamiento a bordo no es un asunto menor. Las normas están claras y son comunicadas antes y durante el vuelo. Ignorarlas puede convertir un viaje más en una pesadilla legal.

    Temas
    • pasajeros disruptivos
    • IATA
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo