Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • El Mundo

    Qatar Airways quiere comprar hasta el 10% de American Airlines

    23 de junio de 2017 - 21:14
    Qatar Airways quiere comprar hasta el 10% de American Airlines
    Ads

    En las últimas semanas Qatar Airways ha sido noticia por ser una de las aerolíneas golpeadas por el #ElectronicBan de los Estados Unidos, tener que volar sin pasar por encima de sus nuevos peores vecinos, anunciar nuevos destinos para el 2018  y ganar el premio a la mejor aerolínea del mundo, entre otras cosas.

    Ads

    Sin embargo, ayer se las arregló para volver a sorprendernos al darse a conocer que la compañía está interesada en adquirir hasta el 10% de las acciones de American Airlines, una de sus archirrivales a nivel mundial dado el enfrentamiento que tienen las principales aerolíneas de Estados Unidos contra sus pares del Golfo Pérsico, Emirates, Qatar y Etihad.

    En el marco de la Asamblea General Anual de IATA que tuvo lugar en Cancún hace dos semanas, el CEO de Qatar Airways, Akbar Al Baker, le dijo informalmente al CEO de American Airlines, Doug Parker, que la compañía estaba interesada en adquirir esa participación, la cual equivaldría a unos 2,3 mil millones de dólares.

    El inconveniente está en que, aún cuando American Airlines es una compañía de capital abierto (es decir, sus acciones están disponibles para ser negociadas en el mercado), cualquier compra superior al 4,75% de las acciones debe ser aprobada por el directorio de la compañía, el cual difícilmente apruebe el ingreso de Qatar Airways con ese grado de participación.

    En un e-mail dirigido a los empleados de la compañía, Parker dijo que «aunque cualquiera puede comprar nuestras acciones en el mercado, no estamos particularmente emocionados ante el acercamiento de Qatar, el cual consideramos extraño dada nuestra extremadamente pública postura acerca de los subsidios ilegales que Qatar Airways, Emirates y Etihad han recibido a lo largo de estos años por parte de sus gobiernos. Nos mantenemos comprometidos con esa causa, y lo haremos aún ante esta potencial inversión».

    Ads

    Parker también intentó tranquilizarlos diciendo que la ley estadounidense no permite que una compañía extranjera tenga una participación superior al 25% aerolíneas de ese país, por lo que no habría riesgo de que Qatar adquiera el capital necesario para «controlar o influenciar al directorio, las gerencias o la estrategia de American».

    Por otra parte, Qatar Airways emitió ayer un comunicado en el cual dicen que «ven una fuerte oportunidad de inversión en American Airlines, compañía en cuyos fundamentos creen, por lo que queremos construir una posición pasiva en la compañía sin involucrarnos en la administración, las operaciones o su gestión».

    También dejaron claro que planean hacer una «inversión inicial» de hasta 4,75%, porcentaje que excederán sólo con la autorización del directorio de American Airlines. Mientras tanto, Qatar avanzará con el cumplimiento de todos los aspectos regulatorios.

    Qatar Airways posee inversiones en varias compañías a nivel mundial, entre las cuales se destaca el 10% de participación en LATAM Airlines Group y el 20% en IAG (dueña de Bristish Airways, Iberia, Aer Lingus y Vueling).

     

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo