Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Centroamérica y el Caribe

    Puerto Rico: el aeropuerto Luis Muñoz Marín refuerza su rol como hub farmacéutico con certificación de IATA

    25 de febrero de 2025 - 12:52
    Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín - San Juan - Puerto Rico  (Foto: SJU Airport)
    Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín - San Juan - Puerto Rico (Foto: SJU Airport)
    Ads

    El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU), en San Juan, Puerto Rico, ha recibido la certificación CEIV Pharma (Center of Excellence for Independent Validators)  por parte de IATA, potenciando así su rol como hub para productos farmacéuticos en la región con el impulso de la Puerto Rico Life Sciences Air Cargo Community.

    Ads

    Según detalla la organización, han trabajado en conjunto con SJU y el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico (DDEC) para facilitar la certificación CEIV Pharma a empresas logísticas que operan en la terminal. Esta iniciativa ha incluido programas de formación para organizaciones más pequeñas y subsidios gubernamentales para cubrir los costos de acreditación.

    Como resultado, siete miembros han obtenido la certificación CEIV Pharma: American Airlines, Prime Air Corp, ETH Cargo, Expeditors, César Castillo, Isla Frío Refrigeration y Ground Motive Dependable Airline Services (GMD).

    "Este logro subraya nuestro compromiso colectivo con el transporte confiable y eficiente de productos farmacéuticos en Puerto Rico", expresó Jorge Hernández, CEO de Aerostar Airport Holdings, empresa que opera y administra el aeropuerto.

    La acreditación CEIV Pharma de IATA es un estándar global para el transporte de productos farmacéuticos, garantizando el cumplimiento de estrictos requisitos en la manipulación de estos productos críticos. Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, destacó que “este hito no solo refleja un compromiso con la excelencia, sino que también refuerza la integridad del transporte farmacéutico a través de la cadena de suministro de carga del aeropuerto”.

    Ads

    Puerto Rico es actualmente el principal centro de manufactura de biociencia en Estados Unidos por volumen de exportación. En la isla operan 12 de las 20 principales farmacéuticas del mundo, incluyendo Johnson & Johnson y AbbVie, y se fabrican ocho de los 15 productos biofarmacéuticos más vendidos a nivel global. Además, 12 de las 20 principales empresas de dispositivos médicos tienen plantas en Puerto Rico, entre ellas Medtronic, CooperVision y Boston Scientific.

    La certificación CEIV Pharma, aseguran desde SJU, refuerza el rol estratégico de Puerto Rico en la industria farmacéutica global y la comunidad continuará impulsando nuevas acreditaciones y mejoras en los procesos logísticos del sector.

    Temas
    • Aeropuerto Luis Muñoz SJU
    • Aviación en Puerto Rico
    • IATA
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo