Primer vuelo del demostrador tiltrotor chino desarrollado por Harbin
El demostrador de Harbin utiliza soluciones de diseño análogas a las desarrolladas por Bell y Leonardo.
El conglomerado aeronáutico chino AVIC alcanzó un nuevo hito en el campo de las aeronaves de rotores basculantes con el primer vuelo del demostrador tecnológico desarrollado por Harbin Aircraft Industry Group (HAIG). Imágenes difundidas en Weibo y replicadas por analistas en Twitter muestran al prototipo en vuelo, confirmando que el programa ha pasado de la etapa de diseño a la fase de pruebas reales.
El aparato presenta un diseño fuertemente inspirado en el Bell V-280 Valor, con motores fijos y góndolas no basculantes, en las que sólo se inclinan los conjuntos de transmisión y rotores. Esta configuración simplifica la mecánica en comparación con el V-22 Osprey, reduce riesgos asociados al flujo de gases calientes hacia el suelo y aumenta la fiabilidad. En paralelo, se alinea con el enfoque adoptado en Europa por el demostrador NGCTR de Leonardo, que también opta por una arquitectura de góndolas fijas.
Entre las características visibles del prototipo chino destacan un ala recta con transmisión transversal, lo que permite que ambos rotores puedan ser alimentados por un único motor en caso de falla, un tren de aterrizaje retráctil y una cola en T. Este esquema busca conjugar la capacidad de despegue y aterrizaje vertical de un helicóptero con la velocidad y alcance superiores de una aeronave de ala fija, en línea con las tendencias globales de movilidad aérea militar.
El programa tiltrotor de Harbin había tenido su primera exposición pública en la Airshow China 2022 en Zhuhai, donde se exhibió un modelo a escala que anticipaba las intenciones de AVIC de avanzar hacia este tipo de plataformas. Con el vuelo reciente, Beijing confirma su apuesta por capacidades de asalto a larga distancia, transporte rápido y operaciones embarcadas para el futuro de sus Fuerzas Armadas.
Este demostrador se suma a otros desarrollos chinos en el campo tiltrotor, como el dron Zhang Ying R6000, presentado en 2024 para el mercado civil, pero con evidente potencial de aplicación militar. Tanto el R6000 como el prototipo tripulado de Harbin reflejan un esfuerzo sostenido de la industria china por situarse en la vanguardia tecnológica de los convertiplanos, un segmento en el que hasta ahora predominaban Estados Unidos y Europa.
Aunque AVIC no ha divulgado especificaciones sobre carga útil, velocidad máxima o alcance del demostrador, el primer vuelo marca un paso decisivo hacia la posibilidad de que China cuente en la próxima década con una plataforma tiltrotor operativa, capaz de modificar el balance de capacidades en la región Asia-Pacífico.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión