Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    Primer vuelo comercial nocturno en el aeropuerto de San Martín de los Andes

    03 de julio de 2017 - 08:02
    Primer vuelo comercial nocturno en el aeropuerto de San Martín de los Andes
    Ads

    Desde febrero de este año el aeropuerto «Aviador Carlos Campos» (conocido como Chapelco) de San Martín de los Andes, Neuquén, venía siendo sometido a una serie de importantes obras para mejorar su operatividad en vistas a la temporada de invierno.

    Ads

    Con una inversión de 148 millones de pesos, se repavimentó su pista, se amplió la plataforma comercial y se realizaron mejoras en las calles de rodaje. Además se instaló un nuevo sistema de balizamiento, mientras paralelamente continúa avanzándose en la remodelación de la terminal de pasajeros.

    En ese contexto, ayer tuvo lugar un importante hito al haber aterrizado el primer vuelo comercial operado en horario nocturno. A las 21:15 aterrizó el Boeing 737-800 matrícula LV-GKU operando el vuelo 1620 de Aerolíneas Argentinas.

    “Esta es una muestra más de nuestra apuesta a nueva infraestructura y nueva tecnología, fundamentales para ampliar la capacidad de nuestros aeropuertos y para evitar cancelaciones ante condiciones climáticas adversas como sucedía habitualmente en Chapelco. Queremos duplicar la cantidad de argentinos que vuelan y que el sector aerocomercial crezca, generando más trabajo de calidad y mejorando la conectividad dentro del país, para que haya más turismo, una industria estratégica para el crecimiento de la Argentina.” dijo al respecto Guillermo Dietrich, Ministro de Transporte de la Nación.

    Vuelo nocturno inaugural Aeropuerto Chapelco. Esfuerzo de muchos años de mucha gente para hacerlo realidad. Ahora elegis la hora para venir pic.twitter.com/szohvIbKqH

    — Raul Pont Lezica (@POLLOPONT) July 3, 2017

    Ads

    Por su parte, Patricio Di Stéfano, presidente del ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos), dijo que “gracias a estas obras, no sólo estamos garantizando la máxima seguridad en los vuelos a largo plazo, sino que también los vuelos podrán despegar y aterrizar a horas de la noche logrando potenciar el turismo para que cada vez más personas puedan viajar en avión al Sur».

    Durante todo el año Aerolíneas Argentinas opera un vuelo diario entre el Aeroparque Jorge Newbery y el aeropuerto «Aviador Carlos Campos», pero desde este sábado, y durante la temporada de invierno, la compañía operará 16 vuelos semanales.

    En 2016 pasaron por Chapelco 81.849 pasajeros, 37% más que en 2015, marcando así una cifra récord en la historia del aeropuerto.

    San Martin de los Andes - Chapelco - aeropuerto - pasajeros 2001-2016El aeropuerto Chapelco (CPC/SAZY) fue inaugurado en 1981 y se encuentra en la base del cerro del mismo nombre. Cuenta con una pista de 2500 metros de longitud por 45 metros de largo. La terminal tiene 1.824 metros cuadrados y presenta un estilo arquitectónico característico de la zona, con predominancia de la madera.

    Hasta 2014 su explotación estuvo a cargo de una comisión formada por los municipios de San Martín de los Andes y Junín de los Andes, pero desde entonces pasó a manos de la provincia de Neuquén.

    El año pasado Chapelco pasó a la historia como el primer aeropuerto argentino en tener habilitada una aproximación satelital que prescinde de radioayudas terrestres, lo cual mejoró significativamente la operatividad, ya que constantemente los vuelos debían ser cancelados o desviados a Bariloche debido a meteorología adversa.

    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo