Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Primer caza KF-21 Boramae de serie entra en fase de ensamblaje final

    Corea del Sur avanza con su ambicioso plan de incorporar 120 cazas KF-21 antes de 2032.

    20 de mayo de 2025 - 16:09
    Pese a los desafíos impuestos por una asociación poco feliz, el calendario de desarrollo del KF-21 Boramae avanza según lo previsto y alcanza un nuevo hito.
    Pese a los desafíos impuestos por una asociación poco feliz, el calendario de desarrollo del KF-21 Boramae avanza según lo previsto y alcanza un nuevo hito.
    Ads

    El programa KF-21 Boramae alcanzó un nuevo hito este 20 de mayo con el inicio oficial de la fase de ensamblaje final del primer caza de producción en serie. La ceremonia tuvo lugar en las instalaciones de Korea Aerospace Industries (KAI), en Sacheon, y fue presidida por el director del Departamento de Programas de Futuras Capacidades de la Administración del Programa de Adquisiciones de Defensa (DAPA), con la participación de representantes del Ministerio de Defensa, la Fuerza Aérea, el ADD, el DTaQ y empresas contratistas.

    Ads
    Primera unidad de producción en serie
    KAI celebró el inicio del ensamblaje final de la primera unidad KF-21 de producción en serie en sus instalaciones en Sacheon. Foto: KAI

    El proceso de ensamblaje final, previo a las pruebas de aceptación en vuelo, consiste en unir las secciones del fuselaje y las alas, montar motores, aviónica y otros sistemas, y verificar el funcionamiento de todos los equipos. Se trata de una etapa clave dentro del flujo de producción del KF-21, que formaliza su transición desde el desarrollo hacia la entrada en servicio operativo.

    La primera unidad de serie se completará durante el segundo semestre de 2026, tras superar los ensayos correspondientes. Su construcción comenzó tras la firma del contrato de producción en diciembre de 2023, y sigue al cronograma establecido por DAPA. Desde el inicio del programa, Corea del Sur ha logrado mantener los plazos previstos, con el objetivo de incorporar 120 cazas KF-21 a la Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF) para 2032. En paralelo, se busca posicionar al Boramae como una opción competitiva en el mercado internacional.

    Final assembly begins for the first mass production KF-21 aircraft!... Time-lapse video of the first KF-21 production unit! pic.twitter.com/rW5YMI0Jc0

    — kf21_military (@fa50_defense) May 20, 2025

    El KF-21 es un caza bimotor de generación 4.5, desarrollado para reemplazar tanto a los envejecidos F-4 Phantom II como a los KF-16 más antiguos aún en servicio en la Fuerza Aérea de la República de Corea (ROKAF). Está propulsado por dos motores General Electric F414 —los mismos que utilizan el F/A-18E/F Super Hornet y el Saab JAS 39 Gripen E/F—, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de Mach 1.8 y una autonomía de aproximadamente 2.900 kilómetros. Si bien las unidades del primer bloque carecen de bodega interna de armas, esta capacidad está prevista para las futuras versiones KF-21 EX de rendimiento mejorado. Aun así, su diseño de baja observabilidad y su avanzada aviónica le otorgan un perfil competitivo frente a otros cazas contemporáneos.

    Un desarrollo complicado pero sostenido

    El desarrollo del KF-21 no ha estado exento de desafíos. La participación de Indonesia, que inicialmente se comprometió a financiar parte del programa, ha sido motivo de fricción debido a demoras en los pagos y diferencias respecto a la transferencia de tecnología. A pesar de esa incertidumbre, Corea del Sur ha mantenido su compromiso con el programa, avanzando con recursos propios y reforzando su apuesta por consolidarse como actor en el mercado internacional de defensa.

    Ads
    Puede interesarte

      El interés internacional por el KF-21 ha comenzado a materializarse. Emiratos Árabes Unidos ha evaluado la plataforma como posible reemplazo para su flota de F-16E/F Block 60, llegando incluso a realizar vuelos de prueba con uno de los prototipos del Boramae. Este tipo de gestos subraya el potencial del caza surcoreano como una alternativa viable y moderna frente a otras ofertas occidentales.

      “El inicio del ensamblaje final del primer KF-21 de serie es un momento histórico que ha sido posible gracias al esfuerzo de los investigadores y desarrolladores involucrados”, señaló Jung Kyu-heon, director general de Programas de Futuras Capacidades de DAPA. Añadió que el éxito del programa requerirá “comunicación fluida y cooperación orgánica entre el gobierno, el contratista principal y las empresas asociadas”.

      Puede interesarte

        DAPA subrayó que continuará trabajando en estrecha coordinación con las instituciones involucradas para garantizar la producción estable del KF-21, su incorporación puntual a la Fuerza Aérea y el fortalecimiento de su competitividad en el mercado global.

        Temas
        • Korea Aerospace Industries (KAI)
        • DAPA
        • KF-21 Boramae
        • producción en serie
        • ROKAF
        AUTOR
        Gastón Dubois
        Gastón Dubois

        Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.

        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo