Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Portugal recibe sus primeros A-29N Super Tucano de Embraer

    Las primeras aeronaves llegaron ocho meses después de la firma del contrato.

    01 de septiembre de 2025 - 22:05
    Llegada de los primeros tres A-29N Super Tucano a Portugal. Foto: Embraer
    Llegada de los primeros tres A-29N Super Tucano a Portugal. Foto: Embraer|PH: Internet
    Ads

    Apenas ocho meses después de la firma del contrato con Embraer, Los primeros tres A-29N Super Tucano para la Força Aérea Portuguesa (FAP) aterrizaron en las instalaciones de OGMA – Indústria Aeronáutica de Portugal, ubicadas en Alverca do Ribatejo. Las aeronaves serán acondicionadas localmente con los equipos requeridos para satisfacer los estándares operativos de la OTAN y las necesidades específicas de Portugal, en el marco de un contrato por 12 unidades.

    Ads

    La rápida entrega —realizada desde la planta de Embraer en Gavião Peixoto— marca un nuevo hito para la plataforma, posicionando a Portugal como el primer operador europeo del Super Tucano y el cliente de lanzamiento de su variante A-29N, específicamente desarrollada para entornos interoperables OTAN.

    El A-29N representa una evolución significativa de la familia Super Tucano, con mejoras en aviónica, comunicaciones seguras y sistemas de misión que permiten su integración en redes de combate aliadas. Esta capacidad lo convierte en una opción atractiva no solo para misiones de entrenamiento avanzado y ataque ligero, sino también como plataforma interoperable en operaciones conjuntas con aliados europeos y atlánticos.

    Puede interesarte

      De acuerdo con Embraer, esta nueva configuración fue desarrollada para responder a los requerimientos específicos de la FAP, pero su arquitectura abierta y modular la posiciona como un potencial estándar OTAN dentro del segmento de aeronaves de combate ligero y entrenamiento armado.

      Cooperación industrial y proyección europea

      La entrega de las tres primeras aeronaves apenas ocho meses después de la firma del contrato refleja no solo la capacidad industrial de Embraer, sino también el enfoque colaborativo con OGMA, la empresa luso-brasileña que será responsable de acondicionar los A-29N con los sistemas específicos requeridos por la FAP. Este modelo de integración local refuerza el eje de cooperación industrial y transferencia tecnológica entre Embraer y el ecosistema de defensa portugués.

      Ads

      “La adquisición de los A-29N Super Tucano refuerza la confianza de la FAP en los productos Embraer. Estas aeronaves contribuirán a la modernización de la flota portuguesa y a una cooperación más amplia con la industria local”, destacó Bosco da Costa Junior, presidente y CEO de Embraer Defesa & Segurança.

      Los primeros A-29N Super Tucano ya pisan suelo suelo luso. Foto: Embraer
      Los primeros A-29N Super Tucano ya pisan suelo suelo luso. Foto: Embraer

      La llegada del A-29N también consolida la estrategia de Embraer de expandir su presencia en Europa, donde ya opera a través del KC-390 Millennium y la participación en OGMA. La elección de Portugal como primer cliente de la nueva variante puede actuar como caso testigo para otras fuerzas aéreas europeas que evalúan plataformas ligeras, interoperables con la OTAN, de bajo costo operativo y con potencial para misiones ISR, entrenamiento armado y apoyo aéreo cercano.

      Puede interesarte

        Una plataforma probada y optimizada

        Con más de 600.000 horas de vuelo acumuladas —incluidas más de 60.000 horas en combate real— el A-29 Super Tucano se consolidó como líder mundial en su categoría, siendo operado por 22 fuerzas aéreas en misiones que abarcan:

        • Entrenamiento avanzado de pilotos
        • Apoyo aéreo cercano (CAS)
        • ISR armado y reconocimiento
        • Interdicción aérea
        • Vigilancia fronteriza
        • Escolta aérea y patrullas de intercepción
        • Entrenamiento JTAC
        A-29 FAP llega a Portugal
        ¿Logrará el A-29N emular el éxito comercial del KC-390 en Europa? Foto: Embraer

        El diseño del Super Tucano prioriza la operación en entornos austeros, incluyendo pistas no preparadas y baja infraestructura, con bajos costos operativos, alta disponibilidad y reducida carga logística. La integración de aviónica avanzada tipo HMI, sensores electroópticos y un conjunto de comunicaciones tácticas aseguran conciencia situacional y precisión en el empleo de armamento guiado y no guiado.

        Temas
        • Embraer
        • Super Tucano NATO
        • A-29N
        • OGMA
        • Portugal
        • Força Aérea Portuguesa
        • avión de entrenamiento avanzado
        • NATO / OTAN
        AUTOR
        Gastón Dubois
        Gastón Dubois
        Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo