Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Portugal reactiva la privatización de TAP y pone a la venta el 49,9% del capital

    El gobierno portugués venderá una participación de control del 49,9% en la aerolínea de bandera. IAG, Lufthansa y Air France-KLM se perfilan como los principales interesados.

    10 de julio de 2025 - 15:49
    TAP Air Portugal en Porto Alegre
    TAP Air Portugal en Porto Alegre
    Ads

    El Gobierno de Portugal ha decidido reanudar el esperado proceso de privatización de la aerolínea de bandera, TAP Air Portugal. El Primer Ministro, Luís Montenegro, anunció este jueves que el Estado pondrá a la venta una participación del 49,9% del capital de la compañía, de la cual un 5% se ofrecerá a sus empleados.

    Ads
    Puede interesarte

      La decisión llega tras un rescate estatal y una profunda reestructuración que, según el gobierno, consumió una cantidad considerable de fondos públicos. El Primer Ministro, Luís Montenegro, expresó en una comparecencia televisada que "tomamos esta decisión porque ya gastamos mucho dinero... No queremos seguir vertiendo dinero en un pozo sin fondo".

      El proceso de venta ya atrae la atención de los tres mayores grupos aéreos de Europa. Lufthansa, Air France-KLM y IAG (International Airlines Group), propietario de British Airways e Iberia, han mantenido reuniones con el ejecutivo luso durante el último año y se posicionan como los candidatos más firmes para convertirse en el socio estratégico de la aerolínea portuguesa.

      Montenegro se mostró confiado al afirmar que "estamos convencidos de que habrá muchos interesados". Añadió que con la elección de un socio estratégico, el gobierno busca "asegurar la sostenibilidad y rentabilidad de la compañía, y que pueda contribuir al desarrollo económico del país".

      ¿Por qué es estratégica la red de TAP Air Portugal?

      El principal activo de TAP Air Portugal es su centro de operaciones (hub) en el Aeropuerto de Lisboa (LIS). Desde allí, opera una red de rutas muy desarrollada hacia Brasil y varios países de habla portuguesa en África, mercados con fuertes lazos históricos y económicos con Portugal. Además, ha expandido su presencia en rutas hacia Estados Unidos, convirtiendo a Lisboa en una puerta de entrada clave entre América y Europa.

       

      Ads

      Un activo codiciado en Europa

      El interés de los grandes conglomerados no es casual. La adquisición de TAP permitiría a cualquiera de ellos no solo eliminar a un competidor, sino también capturar su valiosa red de rutas. Para IAG, la integración de TAP consolidaría un dominio casi absoluto en las conexiones entre Europa y Sudamérica. Para Lufthansa y Air France-KLM, representaría una expansión crucial en mercados donde su presencia es menos fuerte.

      El gobierno portugués ha puesto como condición que el nuevo socio mantenga e incluso potencie estas rutas estratégicas, que son vitales para la conectividad del país y el auge del sector turístico que Portugal experimenta.

      La aerolínea, que emplea a unas 8.000 personas, superó una etapa crítica que la llevó a registrar pérdidas de 1.600 millones de euros en 2021, en plena pandemia de COVID-19. Tras el rescate estatal y la reestructuración, TAP retornó a la senda de los beneficios en los últimos tres años. En 2024, la compañía transportó a más de 16 millones de pasajeros con su flota principal de 99 aeronaves y los 19 aviones de su filial TAP Express.

      El proceso de privatización, que estuvo estancado tras la caída del anterior gobierno en marzo, se retoma ahora con un ejecutivo de centroderecha que no posee mayoría absoluta en el parlamento. Este factor político podría introducir complejidades en la aprobación final de la venta, ya que enfrenta la oposición de los partidos de izquierda.

      Temas
      • TAP Air Portugal
      • Privatización
      • Grupo Lufthansa
      • Air France-KLM
      • Grupo IAG
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo