Por primera vez, la FACh adquirirá un helicóptero Airbus
CORE de Antofagasta aprobó $8.550 millones para que la FACh sume un nuevo helicóptero en la V Brigada Aérea.
El Consejo Regional de Antofagasta (CORE) dio luz verde a una inversión de 8.550 millones de pesos para que la Fuerza Aérea de Chile incorpore un nuevo helicóptero en la V Brigada Aérea, con base en la ciudad de Antofagasta. La incorporación del equipo está proyectada para el primer semestre de 2026, en el marco de un plan conjunto entre la institución militar y el Gobierno Regional orientado a fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias en el norte del país.
La propuesta fue presentada ante la Comisión Mixta de Sociedad Civil y Participación Ciudadana / Salud y Medio Ambiente, y contó con el respaldo unánime de sus integrantes: Sandra Berna, Jorge Berna, Paula Celis, Duzanka Flores, Víctor Guzmán, Yasna Meneses, Gonzalo Santolaya y Patricio Tapia. Tras la sesión, la iniciativa pasó al pleno, que aprobó el uso de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para concretar la adquisición.
El comandante en jefe de la V Brigada Aérea, general Humberto Fernández Pittari, explicó que el objetivo es optimizar las operaciones de rescate y asistencia médica desde Cerro Moreno. Según detalló, el nuevo helicóptero permitirá operar en toda la Región de Antofagasta, incluso en zonas de difícil acceso por altitud o condiciones climáticas, como el altiplano. La unidad estará equipada para trasladar hasta dos camillas y será clave para reducir los tiempos de evacuación sanitaria en situaciones críticas.

El presidente de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, consejero Víctor Guzmán, indicó que se trata de un equipo multipropósito que también servirá para transportar personal e insumos en contextos de emergencia. Por su parte, el consejero Gonzalo Santolaya valoró que la inversión se enfoque en soluciones concretas para la comunidad y explicó que el modelo proyectado es un helicóptero Airbus H145, fabricado en 2021, diseñado para operar en escenarios de gran altitud y baja visibilidad.
Chile no es ajeno al fabricante europeo: la Armada ha operado previamente modelos como el HH-65, HH-50, HH-32 “Super Puma” y SH-32 “Cougar”, mientras que el Ejército ha incorporado unidades AS 532 Cougar, SA 330 Puma y AS 355 Ecureuil 2. Por su parte, Carabineros ha utilizado modelos H125 y EC135, y aunque no forma parte de las Fuerzas Armadas, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) también cuenta con helicópteros Airbus, específicamente H125 y H135.
Sin embargo, esta será la primera vez que la Fuerza Aérea de Chile adquiera un helicóptero fabricado por Airbus, rompiendo con una larga tradición de proveedores como Sikorsky y Bell, históricos en el abastecimiento de plataformas para la aviación militar chilena.
Si bien autoridades regionales han señalado que el modelo definido sería un H145 del año 2021, al momento de la publicación de esta nota no figura en el portal de Mercado Público ninguna licitación ni orden de compra asociada al proyecto. Según lo declarado por el general Fernández Pittari, la etapa siguiente corresponde al inicio del proceso administrativo de traspaso de fondos, tras lo cual la Fuerza Aérea gestionará directamente la adquisición.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión