Polémico: Rusia prepara ley para fabricar repuestos de aviones Boeing y Airbus
El Kremlin acelera una ley que permitirá a empresas rusas producir y certificar legalmente componentes para la flota de aviones occidentales, una movida para blindar su aviación civil.
Más de tres años después de la imposición de sanciones occidentales que aislaron a su industria aérea, la Federación Rusa trabaja en la consolidación de un marco legal y regulatorio para la producción doméstica de componentes de aeronaves. Esta iniciativa busca reemplazar las medidas de emergencia iniciales con una estrategia industrial a largo plazo para mantener la aeronavegabilidad de su flota, compuesta en gran parte por aviones Boeing y Airbus, así como modelos nacionales con alta dependencia de tecnología extranjera, como el Superjet 100.
El eje de esta estrategia es un proyecto de ley que modifica el Artículo 37 del Código Aéreo de la Federación Rusa. Este proyecto, que superó su primera lectura en la Duma Estatal el 13 de febrero de 2025, introduce un nuevo tipo de certificación obligatoria. Esta certificación combinará la aprobación de fabricación con la de instalación de componentes, un proceso similar al de Parts Manufacturer Approval (PMA) utilizado globalmente.
La nota explicativa del proyecto, impulsado por senadores en colaboración con especialistas de Yakovlev, advierte que sin un marco regulatorio robusto, Rusia corre el riesgo de enfrentarse a un "mercado gris de componentes no auténticos". Además, señala una situación en la que "los proveedores de PMA de China e Irán tienen privilegios en comparación con las empresas industriales nacionales", ya que actualmente es burocráticamente más sencillo instalar una pieza importada con documentos de calidad chinos que una de fabricación rusa.
¿Qué es un componente PMA en aviación? Un componente PMA (Parts Manufacturer Approval) es un repuesto fabricado por una empresa que no es el fabricante original del equipo (OEM), pero que fue certificado por una autoridad aeronáutica (como la FAA) como seguro y equivalente en calidad y rendimiento.
¿Por qué Rusia necesita fabricar sus propios repuestos? Tras las sanciones de 2022, las aerolíneas rusas perdieron el acceso a repuestos y soporte de fabricantes occidentales. Para mantener su flota operativa, necesitan una fuente alternativa y sostenible de componentes certificados.
¿Qué es el Yakovlev Superjet 100? Es un avión regional de pasajeros diseñado en Rusia. Su versión original (RRJ-95) depende en gran medida de componentes extranjeros, especialmente en motores y aviónica, lo que lo hace vulnerable a las sanciones.
Este esfuerzo legislativo se apoya sobre el trabajo técnico y regulatorio que la industria rusa viene desarrollando. La empresa Yakovlev, parte del conglomerado estatal United Aircraft Corporation (UAC), fue pionera en la implementación del concepto de "Soporte de Diseño para la Operación" (DSO). Este marco permite que un desarrollador alternativo ruso asuma funciones del fabricante original, como el análisis de fallos, la modificación de documentación técnica y la cualificación de análogos de producción nacional.
Según Vladimir Donchenko, Director de Relaciones con el Cliente de Yakovlev, esta actividad dentro del DSO "previene la repetición de eventos indeseables en el futuro". Gracias a este sistema, que está integrado en las Regulaciones Federales de Aviación (FAP-21), el número de componentes que pueden ser reparados en Rusia aumentó de 59 a 422 desde inicios de 2022.
El camino hasta aquí comenzó con medidas de emergencia como la Resolución Gubernamental No. 353 de marzo de 2022. Dicha resolución permitió temporalmente la operación de aeronaves sin actualizaciones de documentación por parte del desarrollador original y reconoció documentos de calidad de autoridades de aviación de países como China, Turquía, India y Emiratos Árabes Unidos.
La industria aeronáutica global tiene una larga historia con el uso de componentes PMA. A menudo, incluso los Fabricantes de Equipos Originales (OEM) compiten en este mercado. Un ejemplo claro es Pratt & Whitney, uno de los jugadores más activos en el mercado de piezas PMA para los motores CFM56, desarrollados por su competidor directo, CFM International.
Con la nueva legislación, que ahora está bajo revisión en la Administración Estatal y Jurídica del Presidente de Rusia tras recibir aportes de varios ministerios, la Agencia Federal de Transporte Aéreo (Rosaviatsiya) quedará facultada para certificar estos nuevos componentes.
El objetivo final es claro: crear un mercado civilizado y autosuficiente de repuestos que garantice la viabilidad de la aviación comercial rusa en el largo plazo. Lo que es seguro es que la trazabilidad de esos componentes estará comprometida -tanto como la de los repuestos que llegan a través del mercado negro- y que el valor de los aviones en los que se instalen esas piezas fuera de Rusia será cercano a cero.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión