Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Pasta o Pollo

    Piloto logra hazaña histórica al realizar el primer aterrizaje de un avión en un helipuerto

    14 de marzo de 2023 - 15:57
    Piloto logra hazaña histórica al realizar el primer aterrizaje de un avión en un helipuerto
    Ads

    Red Bull ha vuelto a desafiar los límites de la aviación al aterrizar un avión en el helipuerto del hotel más lujoso del mundo, el Burj Al Arab de Dubai.

    Ads

    La hazaña fue realizada este martes, 14 de marzo, por el piloto Luke Czepiela, que utilizó un avión monomotor de pistón Carbo Cub de CubCrafters, la misma empresa que fabrica nuevas versiones del clásico Piper Cub, uno de los aviones de instrucción más populares del mundo, según reporta nuestro medio asociado, Aeroin.

    El piloto polaco Czepiela se ha pasado la vida desafiando los límites de la aviación y a las 6.58 de la mañana de hoy ha añadido otro logro a su carrera, al convertirse en la primera persona de la historia en aterrizar un avión en el helipuerto situado en lo alto del emblemático Burj Al Arab Jumeirah de Dubai, considerado el hotel más caro del mundo, con tarifas diarias a partir de USD 1.700 (el video puede verse al pie de la nota).

    Luke Czepiela realizó el primer aterrizaje de un avión en un helipuerto el 14 de marzo de 2023 en el Burj al Arab Hotel de Dubai (Foto: prensa Red Bull)

    A sus 39 años, el piloto campeón de carreras aéreas tenía sólo 27 metros para detener su avión CubCrafters STOL (Short Take-Off and Landing), pero logró la hazaña en sólo 20,76 metros.

    «Para ser sincero, ¡no podría estar más contento! Dos años de preparación, tercer intento (de aterrizaje) hoy y todo ha salido perfecto. Hemos conseguido poner un avión en un helipuerto a 212 metros del suelo en el edificio más emblemático y bonito del mundo. Lo mejor después del aterrizaje fue el despegue, me lo pasé muy bien, lanzando el avión en picado desde el cielo y sumergiéndome casi a ras de playa», declaró el piloto.

    Ads

    Aunque el avión está hecho específicamente para aterrizajes especiales en espacios cortos, el hecho de aterrizarlo en una plataforma elevada en lo alto de un edificio de 56 plantas y sin pistas visuales para guiarse hace que el aterrizaje de Czepiela sea histórico. El piloto reveló que «el mayor reto era la falta de cualquier punto de referencia externo, que normalmente se encuentra en un aeropuerto, donde tienes cientos de metros de pista».

    El piloto llevaba preparándose para este momento desde 2021, con 650 aterrizajes de prueba a ras de suelo -en Polonia, Estados Unidos y Dubai-, lo que le dio la confianza necesaria para aterrizar en la plataforma elevada el martes.

    Explicó: «Normalmente, cuando me aproximo a una pista, veo la altura sobre ella y puedo controlar fácilmente la trayectoria de aproximación. Hoy, el helipuerto desapareció bajo el morro del avión y mi campo de visión se redujo. Tuve que confiar en mi práctica y en mis instintos cuando desaparecieron mis últimos puntos de referencia si quería detenerme antes de quedarme sin espacio».

    El fabricante estadounidense CubCrafters realizó varias modificaciones en el avión, reduciendo su peso a 425 kilogramos, trasladando el depósito principal de combustible a la parte trasera del avión para permitir una frenada más agresiva y añadiendo nitrógeno para aumentar la potencia de cara al segundo reto de Czepiela: despegar desde la plataforma.

    Video del aterrizaje

    Temas
    • Dubai
    • Luke Czepiela
    • Red Bull
    AUTOR
    Redacción Aviacionline
    Redacción Aviacionline
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo