Piezas defectuosas de los aviones 787 de Boeing pasaron desapercibidas en Italia
Un subcontratista italiano suministró piezas defectuosas para aviones Boeing entre 2017 y 2020, según la Fiscalía.
Una presunta estafa fue descubierta gracias a un hallazgo policial fortuito, según fuentes policiales.
Agentes de la policía italiana atraparon en mayo del año 2020, a dos hombres vertiendo desechos químicos en las alcantarillas de la ciudad portuaria de Brindisi, en el sur del país, cerca de una fábrica de componentes de aviones pequeños.
Cinco años después, ese caso rutinario de contaminación ha degenerado en una amplia investigación judicial sobre cómo miles de piezas defectuosas de titanio y aluminio fabricadas en Italia acabaron en casi 500 aviones Boeing 787 que todavía se encuentran en uso, de acuerdo a una publicación de Reuters.
La investigación se centra en cómo la pequeña empresa fabricante de componentes aeronáuticos, Manufacturing Process Specification (MPS), presuntamente defraudó a sus clientes utilizando metales más baratos y menos resistentes para fabricar herrajes para pisos y otras piezas de aviones. Los ejecutivos de la empresa niegan la acusación.
La audiencia preliminar sobre el caso debía comenzar en Italia el jueves, pero en el último momento se pospuso hasta el 15 de mayo.
Boeing (BA.N), ha reiterado que no existe un riesgo inmediato para la seguridad. Mientras tanto, los reguladores estadounidenses están preparando una guía técnica para que las aerolíneas detecten y reemplacen cualquier pieza defectuosa, sin recurrir a las órdenes de emergencia reservadas para los casos más urgentes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión