Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Perú: el Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco supera el 33% de avance

    El MTC inspecciona el avance del futuro aeropuerto de Cusco. La obra, clave para el turismo, promete transformar la conectividad del sur de Perú con una moderna infraestructura.

    18 de junio de 2025 - 14:59
    Aeropuerto Internacional de Chinchero
    Aeropuerto Internacional de Chinchero
    Ads

    El proyecto del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco continúa su desarrollo, alcanzando un 33% de avance físico en sus obras principales. La cifra la confirmó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, César Sandoval, durante una reciente inspección a los trabajos que se ejecutan en la provincia de Urubamba.

    Ads
    Puede interesarte

      Desde la zona de construcción, el ministro César Sandoval explicó que el progreso actual comprende la ejecución de componentes fundamentales de la nueva infraestructura. Entre ellos se encuentran los trabajos en el terminal de pasajeros, el cerco perimétrico de seguridad, la conformación de la franja de pista de aterrizaje y la cimentación de la futura torre de control.

      Los trabajos, a cargo del Consorcio Natividad de Chinchero y con la asistencia técnica de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) de Corea en el marco de un acuerdo gobierno a gobierno, avanzan para materializar el que será el segundo aeropuerto más grande del país.

      Una vez operativo, el AICC reemplazará al actual Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete (CUZ), cuyas operaciones están limitadas por su ubicación dentro de la ciudad de Cusco y una infraestructura que ya alcanzó su máxima capacidad.


      Datos Clave del Futuro Aeropuerto de Cusco

      • Ubicación: Distrito de Chinchero, Provincia de Urubamba, Cusco.
      • Capacidad Inicial: Aproximadamente 5.7 millones de pasajeros anuales.
      • Pista: 4,000 metros de longitud por 45 de ancho.
      • Terminal de Pasajeros: 40,000 metros cuadrados en su fase inicial.
      • Operatividad: Capacidad para operar las 24 horas del día.
      Aeropuerto Internacional de Chinchero obras

      El nuevo terminal de pasajeros, que se construye sobre una superficie de 40,000 m², está diseñado para gestionar un flujo de más de 8 millones de viajeros anuales en sus fases posteriores de expansión. Esta capacidad, junto a una pista de 4,000 metros, permitirá la llegada de aeronaves de mayor envergadura y la apertura de rutas directas desde Norteamérica y Europa, dinamizando el turismo en la región.

      Ads

      El gobierno peruano subraya el impacto económico del proyecto. La construcción genera actualmente más de 5,000 empleos directos y, según estimaciones del MTC, beneficiará a más de un millón de personas en la macro región sur a través del impulso a sectores como el turismo, el transporte, la hotelería y la gastronomía. Se proyecta que el nuevo aeropuerto inicie sus operaciones durante 2026

      Temas
      • Aeropuertos del Perú
      • Perú
      • Aeropuerto Internacional de Chinchero
      • obras en aeropuertos
      • MTC
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo