Perú: aerolíneas son obligadas a modificar contratos por ente de protección al consumidor
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que se eliminaron 17 cláusulas contractuales consideradas abusivas, incluidas en los términos de transporte aéreo de las compañías Sky Airline Perú, Star Perú, Latam Airlines Perú y ATSA.
Estas medidas fueron adoptadas tras procedimientos iniciados de oficio por la Comisión de Protección al Consumidor N.º 3 y ratificadas por la Sala Especializada en Protección al Consumidor, en última instancia administrativa.
De acuerdo con el organismo, las cláusulas eliminadas vulneraban derechos de los consumidores al estar publicadas en los sitios web de las compañías. Como parte de las medidas correctivas, se dispuso que las empresas adecuaran sus términos y condiciones, lo cual ya fue implementado. Según datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), esta acción beneficia a más de ocho millones de pasajeros correspondientes al tráfico aéreo de 2024.
Indecopi detalló que entre las cláusulas cuestionadas figuran disposiciones como la exclusión de responsabilidad por parte de Sky sobre la información brindada por su personal (art. 50.a del Código del Consumidor); el cobro de penalidades o la negación de reembolsos en Star Perú (arts. 50.a, 50.e y 50.h); la modificación unilateral de condiciones contractuales en Latam (art. 50.h); y múltiples restricciones impuestas por ATSA, entre ellas la denegación de embarque según criterio del personal, falta de garantía sobre horarios y limitaciones al derecho de reclamo o reembolso (arts. 50.a, 50.e y 50.h).
Las sanciones impuestas a las cuatro aerolíneas ascienden, según el organismo, a 145.55 UIT, lo que equivale a S/ 778 692.50 (~USD 213.000). Indecopi señaló que estas multas tienen un propósito disuasivo y buscan prevenir futuras infracciones en perjuicio de los consumidores.
El ente regulador exhortó a las compañías del sector a revisar sus contratos regularmente para asegurar su conformidad con la normativa vigente. Además, anunció que continuará con acciones de supervisión a través de su Dirección de Fiscalización y su oficina en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Asimismo, anticipó su presencia durante la marcha blanca y la inauguración del nuevo aeropuerto, como parte de su labor de supervisión del servicio brindado a los pasajeros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión