Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    ¿El principio del fin? Mexicana de Aviación suspende siete destinos

    Mexicana de Aviación cancela rutas que son operadas con los Embraer ERJ 145, por lo que se presume que el contrato con TAR estaría en revisión.

    05 de enero de 2025 - 01:46
    ¿El principio del fin? Mexicana de Aviación suspende siete destinos
    Ads

    A una semana de haber cumplido un año de inicio de sus operaciones, Mexicana de Aviación renegocia su contrato de wet-leasing con TAR Aerolíneas y cancela siete destinos que eran operados en Embraer ERJ 145.

    Ads

    Este 4 de enero, a través del sitio web de Link Conexión Aérea, la filial regional de Mexicana de Aviación, dio a conocer un comunicado a través del cual informó que suspende inmediatamente varias rutas.

    En estas incluyen, Ciudad de México/Santa Lucia (AIFA) hacia Acapulco, Campeche, Nuevo Laredo (que era con escala en Ciudad Victoria), Ixtapa/Zihuatanejo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa. También dejará de volar entre Acapulco (ACA) con Zihuatanejo (ZIH) y Guadalajara (GDL) con Puerto Vallarta (PVR), que ambas iniciaron el 8 de noviembre.

    Rutas cancelas por Mexicana
    Las rutas y destinos que cancela Mexicana de Aviación

    No han aclarado el motivo de la suspensión, pero las rutas son operados con tres Embraer ERJ 145, con capacidad para 50 pasajeros, bajo un contrato con TAR Aerolíneas, la principal compañía regional de México. 

    Se presume que la aerolínea estatal canceló su contrato con la pequeña empresa en medio de las críticas por las pérdidas operativas, que se elevan a  932 millones de pesos mexicanos (USD 47 millones), según El Financiero.

    Ads

    No obstante, la compañía continúa comercializando vuelos en ERJ 145 desde Santa Lucía a Palenque, Ciudad Victoria y Ixtepec con tres vuelos semanales cada destino.

    Por otro lado, la aerolínea mantendrá sus vuelos con tres Boeing 737-800, pertenecientes a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), conectando AIFA con Chetumal, Guadalajara, Mazatlán, Mérida, Tijuana y Tulum.

    Mexicana de Aviación cierra un año complejo

    Mexicana de Aviación está lejos de ser la principal compañía de México, y según la Agencia Federal Aviación Civil (AFAC) en un año de operaciones ha transportado 382.011 pasajeros, alcanzando una cuota del 0,5% y ocupando el cuarto puesto en el mercado doméstico.

    Ya a principios de este año el presidente de México había admitido que Mexicana de Aviación no sería rentable a corto plazo, por lo que su enfoque mutaría al de diversificar la oferta y llevar vuelos a ciudades sin conexión desde Ciudad de México.

    En junio, Mexicana de Aviación realizó un pedido por 20 aviones E2 a Embraer, el cual incluye 10 E190-E2 y 10 E195-E2, con entregas previstas a partir del segundo trimestre de 2025. La aerolínea estatal optó por una configuración de alta densidad y clase única, con 108 asientos en los E190-E2 y 132 en los E195-E2.

    Temas
    • Mexicana de Aviación
    • TAR Aerolíneas
    • Embraer ERJ 145
    • Suspensión
    • Ruta Cancelada
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo