Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    El gobierno de Estados Unidos sanciona al presidente de la aerolínea venezolana Conviasa

    La OFAC también sancionó a otros ocho altos funcionarios, incluidos al ministro de Transporte del ilegítimo presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

    11 de enero de 2025 - 00:36
    Conviasa – Embraer 190-100IGW – YV2964 – Comodoro Arturo Merino Benítez SCL
    Conviasa – Embraer 190-100IGW – YV2964 – Comodoro Arturo Merino Benítez SCL
    Ads

    El 10 de enero, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos anunció sanciones contra ocho altos funcionarios venezolanos, entre ellos Ramón Celestino Velásquez Araguayán, ministro de Transporte y presidente del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (CONVIASA), la aerolínea estatal de Venezuela.

    Ads

    Estas sanciones coinciden con la juramentación de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para el período 2025-2031, un acto que ha sido rechazado por gran parte de la comunidad internacional y la oposición venezolana debido a los cuestionados resultados de las elecciones del 28 de julio.

    La OFAC detalló que estas sanciones financieras bloquean activos y prohíben cualquier tipo de transacciones con los afectados, además de buscar presionar al gobierno de Maduro. “Estados Unidos, junto con nuestros socios de ideas afines, se solidariza con el voto del pueblo venezolano por un nuevo liderazgo y rechaza la fraudulenta afirmación de victoria de Maduro”, declaró Bradley T. Smith, subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera.

    De manera similar, Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido anunciaron medidas coordinadas para sancionar a figuras clave del régimen venezolano involucradas en actos represivos y violaciones de derechos humanos.

    Puede interesarte

      CONVIASA suma sanciones

      La aerolínea estatal continúa acumulando sanciones desde que fue incluida en la lista de la OFAC en 2020. Según el organismo, la aerolínea “es utilizada para trasladar a funcionarios corruptos del régimen alrededor del mundo, alimentando sus esfuerzos antidemocráticos”.

      Ads
      A340 conviasa

      Estas medidas no solo limitan las operaciones de CONVIASA, sino que también afectan su capacidad para expandir o renovar su flota. Las sanciones restringen severamente la adquisición de combustible, aviones y repuestos. Según datos de Cirium, la flota de CONVIASA incluye:

      • Nueve Embraer 190 (seis inoperativos).
      • Siete Cessna Caravan.
      • Dos Airbus A340-600 (uno inoperativo).
      • Dos Airbus A340-200.
      • Un Airbus A340-300 (inoperativo).

      Ante las restricciones internacionales, CONVIASA ha recurrido a la República Islámica de Irán para mantener su flota operativa. Sin embargo, Irán y su aerolínea Mahan Air, proveedora de los Airbus A340 que opera la compañía estatal, también enfrentan sanciones internacionales por su implicación en el transporte de funcionarios, armamento y personal relacionado con actividades terroristas.

       

      Temas
      • OFAC
      • Conviasa
      • Aerolínea de Venezuela
      AUTOR
      Gastón Sena
      Gastón Sena
      Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo