Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    El Aeropuerto de Aruba cerró 2024 con más pasajeros y nuevas rutas

    Aeropuerto de Aruba registra crecimiento del 14.1% en pasajeros en 2024. El proyecto Gateway 2030 avanza con una inversión de 140 millones de dólares para modernizar las instalaciones.

    31 de enero de 2025 - 09:30
    El Aeropuerto de Aruba cerró 2024 con más pasajeros y nuevas rutas
    Ads

    La Autoridad Aeroportuaria de Aruba N.V. (AAA) reportó un año 2024 de crecimiento sostenido, a pesar de los desafíos en infraestructura. 

    Ads

    En 2024, el aeropuerto gestionó 30,604 vuelos, reflejando un incremento del 5.2% respecto a 2023. Además, atendió a un total de 3.293.317 viajeros, lo que representó un aumento interanual del 14.1%. 

    El aeropuerto mantiene su papel como un nodo estratégico, operando vuelos directos a más de 45 destinos en 32 ciudades mediante 26 aerolíneas. En 2024, la capacidad de asientos aumentó en 263,000 (+15%), fortaleciendo la conectividad de la isla.

    El 71% de los viajeros tuvo como destino Estados Unidos, lo que reafirma la relevancia de este mercado. Otras regiones experimentaron los siguientes cambios:

    • Canadá: Crecimiento del 18% en tráfico de pasajeros.
    • América Latina y el Caribe: Aumento del 30%, reflejando una mayor demanda regional.
    • Caribe Holandés: Incremento del 7%, mejorando la conectividad intracaribeña.
    • Europa: Única región con caída en el tráfico de pasajeros de salida, con una reducción del 7%.

    En 2024, el aeropuerto recibió nuevas aerolíneas como LATAM Airlines y GOL, que introdujeron vuelos directos a Lima, São Paulo, Medellín y Cali. Además, aerolíneas como JetBlue, Delta, American Airlines, Avianca y Copa Airlines incrementaron su capacidad en un 16%.

    Ads

    El año cerró con un factor de ocupación promedio del 85.5%, lo que indica una alta demanda y una eficiente utilización de la capacidad aérea.

    Ver También: Aruba, Bonaire y Curaçao reducen el precio de tasas aeroportuarias

    Avance en el proyecto de modernización Gateway 2030

    El programa Gateway 2030, iniciado en 2019, alcanzó un hito en 2024 con la próxima finalización de la Fase 1A, que estará operativa en el primer trimestre de 2025.

    Entre las principales mejoras se incluyen:

    • Nueva sala de check-in para salidas a EE.UU., con procesos automatizados y obra del artista local Armando Goedgedrag.
    • Sistema avanzado de manejo de equipaje, con capacidad para procesar 2,000 maletas por hora, optimizando la inspección de equipaje con destino a EE.UU.

    Además, ya ha comenzado la Fase 1B, prevista para 2027, que añadirá salas de espera, pasarelas de embarque y pasillos de llegada. Paralelamente, se planifican las Fases 2 y 3, enfocadas en la expansión y modernización continua del aeropuerto.

    Temas
    • Aruba
    • Aeropuerto de Aruba
    • estadística
    AUTOR
    Gastón Sena
    Gastón Sena

    Agente de Trafico/Supervisor de Carga - Aviacionline - Coordinador Editorial - Despachante de Aeronaves - Operador de Rampa y Señalero

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo