Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Colombia: 2024 cerró con un crecimiento histórico en conectividad aérea doméstica

    Durante 2024, seis aerolíneas operaron 239 rutas hacia 59 ciudades colombianas, frente a las 204 rutas y 51 ciudades atendidas por cinco aerolíneas en diciembre de 2023.

    09 de enero de 2025 - 23:10
    Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO
    Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO
    Ads

    El año 2024 cerró con un aumento del 23% en operaciones semanales en comparación con diciembre de 2023. Este incremento se tradujo en 6.649 vuelos por semana, fortaleciendo la conectividad doméstica y generando nuevas oportunidades para el turismo.

    Ads

    Durante 2024, seis aerolíneas operaron 239 rutas hacia 59 ciudades colombianas, frente a las 204 rutas y 51 ciudades atendidas por cinco aerolíneas en diciembre de 2023. Este crecimiento evidencia un interés de las aerolíneas por ampliar su oferta y abrir rutas hacia nuevos destinos, descentralizando así el turismo de los lugares tradicionales.

    Paula Cortés Calle, presidenta ejecutiva de ANATO, destacó que esta expansión ha permitido que más departamentos con vocación turística ganen protagonismo. “Estas cifras muestran el fortalecimiento de la conectividad aérea del país y el interés de las aerolíneas en diversificar su oferta, lo que abre oportunidades para destinos menos explorados”, afirmó.

    Entre las regiones que experimentaron los mayores incrementos en conectividad aérea, se encuentran:

    • Orinoquía: Crecimiento del 59% en frecuencias.
    • Pacífica: Incremento del 42%.
    • Amazonía: Aumento del 34%.

    A pesar de este crecimiento, las regiones Andina y Caribe continúan concentrando la mayor participación de frecuencias, con el 63% y el 21%, respectivamente.

    Ads
    Puede interesarte

      Impacto en el turismo nacional

      El fortalecimiento de la conectividad aérea juega un papel crucial en el objetivo de impulsar el turismo interno y atraer a más viajeros internacionales. ANATO, en colaboración con agencias de viajes, ha desarrollado nuevas estrategias para fomentar el turismo en destinos emergentes y consolidados. 

      • El diseño de paquetes turísticos enfocados en experiencias únicas, tanto en destinos bien posicionados en el exterior como en lugares que comienzan a destacarse en el mercado.
      • La participación en ferias internacionales de turismo como por ejemplo FITUR en Madrid, España, permiten a los empresarios colombianos promocionar el potencial turístico del país y captar la atención de nuevos mercados.
      Temas
      • ANATO
      • aerolíneas de Colombia
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo