Con aviones de carga estratégicos de la USAF, comienza Estrella Austral 2025 liderado por Chile
Chile lidera Estrella Austral 2025 con 24 países y apoyo logístico aéreo clave de cargueros estratégicos de la USAF.
En el marco del fortalecimiento de la cooperación en defensa entre países del hemisferio occidental, Chile encabeza el ejercicio multinacional Estrella Austral 2025, una operación conjunta que, entre el 24 de mayo y el 11 de junio, involucra unidades de fuerzas especiales de 24 países, entre ellos Estados Unidos, que participa de manera activa mediante el Comando Sur (SOUTHCOM) y el Comando de Operaciones Especiales Sur (SOCSOUTH).
Cargueros estratégicos como el Lockheed C-5M Super Galaxy, Boeing C-17 Globemaster III y C-130 Hércules ya han comenzado a aterrizar en Chile para el despliegue logístico de Estrella Austral 2025, el ejercicio multinacional de operaciones especiales más importante del hemisferio sur. Organizado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile y patrocinado por el Comando Sur de Estados Unidos (SOUTHCOM). Contará con la participación de fuerzas especiales de 24 países, incluyendo a Estados Unidos, cuyo contingente también arribó mediante vuelos chárter de Eastern y Omni Air International.
El ejercicio tiene como propósito principal mejorar la interoperabilidad, la coordinación táctica y la preparación operativa frente a amenazas regionales y desastres naturales. Es organizado por el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Chile (EMCO), organismo responsable de asesorar al Ministerio de Defensa en la preparación y empleo conjunto de las Fuerzas Armadas.
La Conferencia de Planificación Final (FPC, por sus siglas en inglés) se realizó en Santiago en abril y marcó el cierre de la etapa preparatoria. En esta reunión participaron representantes de las fuerzas armadas de Chile y Estados Unidos, así como delegaciones militares de países invitados. Se definieron aspectos logísticos, escenarios operacionales, reglas de enfrentamiento simuladas y coordinación conjunta.
Durante el vuelo llegado el jueves 22, no se observó equipamiento aéreo entre la carga descargada, limitándose a contenedores cerrados, posiblemente con materiales logísticos y sistemas de apoyo.

El componente académico de Estrella Austral 2025 incluye también un Seminario de Liderazgo Senior (SLS), orientado a oficiales de alto rango, con el fin de intercambiar experiencias, doctrinas y buenas prácticas en operaciones especiales y apoyo humanitario. Esta dimensión busca consolidar la confianza estratégica entre los países participantes.
Si bien la edición 2025 aún no ha comenzado oficialmente, se espera que siga la línea de ejercicios anteriores como el de 2023, que movilizó a más de 1.700 efectivos de Chile, Estados Unidos y España en operaciones desplegadas desde Antofagasta hasta Magallanes. En esa oportunidad, se realizaron más de 20 misiones simuladas, 150 lanzamientos paracaidistas y más de 330 horas de vuelo, movilizando más de 35 toneladas de carga.
Estrella Austral se ha consolidado como el ejercicio más relevante de operaciones especiales en el hemisferio sur, reforzando la capacidad de respuesta conjunta ante escenarios de alta complejidad, como catástrofes naturales, rescates de rehenes, amenazas híbridas o acciones contra el crimen organizado transnacional.
Según se comenta dentro de la organización, la edición 2025 pone especial énfasis en la preparación para misiones de ayuda humanitaria y protección civil, en línea con los desafíos que enfrenta la región por el cambio climático y el incremento de eventos extremos. En ese sentido, se contempla la simulación de evacuaciones aeromédicas, apoyo en zonas de difícil acceso y asistencia logística a poblaciones afectadas.
La participación de 24 naciones también refleja el interés geopolítico en fortalecer alianzas multilaterales a través del entrenamiento conjunto. Estas instancias permiten estandarizar procedimientos, mejorar la interoperabilidad técnica y operacional, y demostrar capacidad de despliegue rápido ante crisis regionales.
Chile, como país anfitrión, asume un rol central en el liderazgo de ejercicios combinados que buscan no solo el perfeccionamiento táctico de sus tropas, sino también afianzar su posición como socio confiable en el sistema de seguridad continental. Con Estrella Austral 2025, reafirma su compromiso con la cooperación internacional en defensa y seguridad.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión