Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Paro de la DGAC en Chile: advierten sobre crisis por protesta indefinida

    15 de noviembre de 2024 - 14:46
    Paro de la DGAC en Chile: advierten sobre crisis por protesta indefinida
    Ads
    La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de Chile enfrenta una posible paralización indefinida tras un conflicto laboral con el Gobierno.
    Los funcionarios exigen la inclusión de un bono de reconocimiento de hasta $350 mil en la ley de Presupuesto 2025, pero denuncian que el Ministerio de Hacienda habría desconocido un acuerdo previo alcanzado con el Ministerio de Defensa.
    Según fuentes del sindicato, los trabajadores se mantienen a la espera de una respuesta
    gubernamental mientras respaldan y mantienen una «ralentización» de sus actividades como medida de presión.De no llegar a un acuerdo, el paro indefinido podría iniciar en las próximas horas.

    Ads

    Preocupación en la industria y posibles consecuencias

    La amenaza de paro total ha encendido las alarmas en la industria aérea y turística del país. Según datos recientes, una movilización ocurrida días atrás generó la cancelación de vuelos para más de
    22 mil pasajeros, y un paro indefinido podría dejar sin conectividad aérea a Chile por un
    tiempo indeterminado.

    El presidente de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (CNC), José Pakomio, advirtió sobre un impacto «devastador» para la seguridad aérea, la economía y la imagen internacional de Chile.

    «El impacto de un paro en la Aviación Civil sería crítico. Exhortamos a las autoridades a actuar con urgencia para evitar este escenario», señaló.

    En tanto, la Federación de Empresas de Turismo (Fedetur) destacó que la paralización «prácticamente aislará al país» y provocará un impacto «profundo y negativo» en términos económicos y sociales.

    Ads

    La Asociación de Líneas Aéreas (Achila) criticó duramente la huelga, calificándola como «ilegal» y
    subrayando que afecta el derecho al libre tránsito y la operación de infraestructura crítica.

    Un llamado a la acción

    Ante la gravedad de la situación, los gremios empresariales han instado al Gobierno a tomar
    medidas inmediatas para garantizar la continuidad del servicio aeroportuario. Mientras tanto,
    los trabajadores de la DGAC mantienen su posición firme, reclamando el cumplimiento de los
    acuerdos alcanzados previamente.

    El desenlace de este conflicto será clave para evitar una crisis de gran magnitud en la conectividad
    aérea de Chile y sus repercusiones en la economía nacional. Destinos como Rapa Nui dependen 100% del traslado en avión hacia y desde el continente incluyendo su carga vital ya que el traslado marítimo demora de 7 a 10 días saliendo desde el Puerto de Valparaíso.

    Temas
    • Chile
    • Destacadas
    • DGAC
    • Paro Aeroportuario
    AUTOR
    Gustavo Roe
    Gustavo Roe
    Responsable English Feed en Aviacionline. Reportero gráfico.
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo