Panamá se consolida como destino de escala: programa Stopover supera los 640,000 visitantes desde su creación
La iniciativa, que permite a pasajeros en tránsito visitar Panamá sin costo aéreo adicional, atrajo a casi 95,000 turistas entre enero y junio.
Copa Airlines, en conjunto con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá, presentó los resultados de su programa Panamá Stopover correspondientes al primer semestre de 2025. La aerolínea, miembro de la red Star Alliance, informó que casi 95,000 pasajeros utilizaron esta facilidad, lo que representa un incremento del 18% en comparación con el mismo período del año anterior.
La iniciativa permite a los pasajeros que transitan por el Hub de las Américas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen (PTY) extender su conexión en Panamá por varios días sin costo adicional en su tarifa aérea. Esta estrategia busca capitalizar la extensa red de rutas de Copa Airlines para impulsar el turismo y la economía local.
Julio de 2025 marcó un registro sin precedentes para el programa, con más de 17,500 pasajeros que optaron por un Stopover, la cifra mensual más alta desde el lanzamiento de la iniciativa en 2019. Este dato refleja una aceleración en el interés de los viajeros internacionales por descubrir los atractivos del país.
Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines, expresó que "la conectividad que brinda el Hub de las Américas® es una ventaja estratégica para Panamá, que impulsa el turismo, dinamiza la economía y genera miles de empleos directos e indirectos". El directivo añadió que los resultados del primer semestre reflejan el trabajo conjunto con los actores del sector para posicionar a Panamá como un destino atractivo.
Panamá Stopover en Cifras
¿Qué es el programa Panamá Stopover? Es una facilidad que permite a los pasajeros de Copa Airlines en conexión, hacer una parada en Panamá de hasta siete noches sin costo adicional en el pasaje aéreo.
¿Cuántos pasajeros lo usaron en 2024? Más de 160,000 turistas, lo que representó el 8% del total de visitantes al país.
¿Cuál es la estadía promedio? Los datos muestran que los viajeros reservan una estadía media de tres días.
¿Qué visitan los turistas? El Canal de Panamá permanece como la principal atracción, seguido de la oferta gastronómica, los centros de compras y la diversidad cultural del país.
Desde su creación en 2019, el programa Panamá Stopover ha facilitado la llegada de más de 640,000 turistas. Para el cierre de 2024, la iniciativa ya mostraba un crecimiento del 25% frente a 2023, según cifras oficiales.
Con el respaldo de más de 80 empresas aliadas del sector turístico panameño y una plataforma digital renovada, las proyecciones para el cierre de 2025 apuntan a superar los 185,000 visitantes a través de este programa. El modelo de negocio del Hub de las Américas, que conecta más de 80 destinos en todo el continente, es la base que permite el funcionamiento y la escalabilidad de esta herramienta de promoción turística.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión