Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Panamá compra aviones de combate y de transporte a Embraer y Airbus

    La adquisición de aeronaves militares tiene implicaciones estratégicas en defensa y economía

    12 de marzo de 2025 - 03:30
    Súpere Tucano
    Súpere Tucano
    Ads

    El Consejo de Gabinete del gobierno de Panamá anunció la compra de cuatro aeronaves modelo A-29 Super Tucano a la empresa Embraer S. A. y dos aeronaves CASA C-295 a Airbus. 

    Ads

    La compra a Embraer se realizó por un total de $78 millones, mientras que el pedido de dos aeronaves modelo CASA C-295 a Airbus tendrá un costo de $109 millones.

    Las aeronaves serán para el Servicio Nacional Aeronaval, según informó el gobierno al término del Consejo de Gabinete de este martes 11 de marzo.  Se detalló que las compras de estas aeronaves serán por la contratación mediante procedimiento excepcional, según informó el portal InformeAéreo.

    Los 4 A-29 Super Tucano ($78M) brindan capacidad de ataque ligero para misiones de contrainsurgencia, vigilancia aérea y apoyo a operaciones terrestres, clave para zonas fronterizas y marítimas.

    Los 2 CASA C-295 ($109M) mejoran el transporte táctico (hasta 70 tropas/8 toneladas) y respuesta en desastres naturales, reforzando la logística del Servicio Nacional Aeronaval 13.

    Ads

     

    CASA C-295
    CASA C-295

    Este equipamiento fortalece la vigilancia del Canal de Panamá y aguas territoriales, críticas contra narcotráfico, pesca ilegal y migración irregular 2, dada la capacidad de patrulla marítima del C-295 que complementa la seguridad en rutas comerciales.

    El procedimiento excepcional de compra (sin licitación) genera cuestionamientos sobre el cumplimiento de estándares anticorrupción, con posibles repercusiones en calificación crediticia si se detectan irregularidades.

    Panamá se equipara a países como Costa Rica (sin fuerzas aéreas) al priorizar aviones de vigilancia sobre cazas de combate, enfocándose en seguridad interna más que proyección militar.

    Esta modernización refleja una estrategia dual: proteger infraestructura crítica (Canal) y responder a amenazas asimétricas (narcotráfico), aunque requiere gestión fiscal rigurosa para evitar sobrecostos.

    Temas
    • Embraer
    • Airbus
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo