Países Bajos se suma al lanzamiento de ayuda humanitaria sobre Gaza
La operación neerlandesa forma parte de un esfuerzo conjunto con Francia, España, Alemania y EAU.
El Ministerio de Defensa del Reino de los Países Bajos anunció que a partir del próximo 8 de agosto comenzará a participar en las operaciones de lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria sobre Gaza, en respuesta al agravamiento de la crisis alimentaria en el enclave palestino.
Según el comunicado oficial, Países Bajos desplegará un C-130 Hercules desde territorio jordano para realizar lanzamientos aéreos de alimentos y bienes esenciales destinados a la población civil. La operación, que se extenderá por al menos dos semanas, será ejecutada en coordinación con las autoridades jordanas, responsables de identificar y asegurar las zonas de lanzamiento.
El esfuerzo neerlandés se enmarca en una respuesta multilateral que incluye a Alemania, Francia, España, Italia, Bélgica, Luxemburgo, Canadá y los Emiratos Árabes Unidos. Todos estos países han optado por complementar los envíos terrestres —restringidos por bloqueos y demoras— con lanzamientos aéreos puntuales, bajo estrictas medidas de seguridad.
La situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles críticos. De acuerdo con la clasificación integrada de seguridad alimentaria (IPC), ya se despliega un escenario compatible con condiciones de hambruna. En este contexto, el gobierno neerlandés remarcó que los lanzamientos por aire no sustituyen, sino que refuerzan, la urgencia de garantizar acceso terrestre seguro, inmediato y sin restricciones para las organizaciones humanitarias profesionales.
Riesgos operativos bajo evaluación
El Ministerio de Defensa advirtió que los lanzamientos aéreos no están exentos de riesgos. Entre las principales preocupaciones figuran la posibilidad de impacto accidental sobre civiles y la falta de control sobre el destino final de los suministros. Para mitigar estos riesgos, se implementarán criterios estrictos de selección de zonas de lanzamiento, teniendo en cuenta la visibilidad, las condiciones meteorológicas y la precisión de la caída. Si alguno de estos factores compromete la seguridad, el vuelo no se efectuará.

Crece la respuesta aérea internacional
La participación neerlandesa se suma a una ola creciente de contribuciones aéreas. A fines de julio, España desplegó un Airbus A400M del Ala 31 desde la Base Aérea de Zaragoza, con el objetivo de lanzar 12 toneladas de alimentos sobre Gaza, utilizando redes de paracaídas y procedimientos de alta precisión. Francia y Alemania también han intensificado sus operaciones, al igual que Jordania y los Emiratos Árabes Unidos, que actúan como nodos logísticos clave desde marzo de 2024.
En los últimos días, Canadá y Marruecos se sumaron con misiones propias o integradas. Las cargas lanzadas incluyen raciones alimenticias, agua, kits médicos y suplementos nutricionales. No obstante, organizaciones humanitarias advierten que este tipo de operación no sustituye el transporte terrestre, más eficiente y sostenible a gran escala.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión