Otro recorte a Cuba: Southwest reduce a la mitad sus vuelos entre Tampa y La Habana
Southwest es la última en reducir vuelos a La Habana, siguiendo los pasos de American y United en un mercado que no despega.
Southwest Airlines presentó una moción ante el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) para obtener una exención temporal que le permita reducir a la mitad sus operaciones entre Tampa (TPA) y La Habana (HAV). La solicitud, fechada el 30 de julio de 2025, busca adaptar la oferta de la compañía a las actuales condiciones del mercado.
De ser aprobada, la aerolínea disminuirá su servicio de los actuales dos vuelos diarios a solo uno, pasando de catorce a siete operaciones semanales. Esta reducción entraría en vigor el 4 de septiembre de 2025 y se extendería por un período de seis meses, hasta el 4 de marzo de 2026.
En el documento oficial, Southwest Airlines argumenta que "las fluctuaciones de la demanda entre EE.UU. y Cuba hacen que la continuación del servicio dos veces al día entre TPA y HAV sea un desafío a corto plazo". A pesar del ajuste, la compañía expresa su esperanza de que la demanda se recupere en el futuro, y califica la medida como una acción "estrictamente adaptada al entorno de demanda actual" que le permitiría reanudar el servicio completo cuando las condiciones mejoren.
La decisión de Southwest no es un caso aislado. Refleja una tendencia más amplia en la industria aérea estadounidense respecto al mercado cubano, que enfrenta un panorama complejo debido a la caída del turismo y las persistentes restricciones de viaje de EE.UU. que prohíben el turismo general.
¿Por qué las aerolíneas de EE.UU. reducen sus vuelos a Cuba?
Varias aerolíneas estadounidenses, incluyendo American Airlines, United Airlines y ahora Southwest, reducen su capacidad hacia Cuba o suspenden rutas. Las principales razones son la caída en la demanda de pasajeros, un entorno de mercado que no cumple las expectativas iniciales y las regulaciones del gobierno de EE.UU. que limitan los viajes a categorías específicas, excluyendo el turismo general. Esto hace que mantener múltiples frecuencias diarias sea económicamente insostenible para las compañías.
De hecho, Southwest apoya su petición al DOT mencionando que el organismo ya concedió exenciones similares a American Airlines, JetBlue y Delta Air Lines por las mismas razones de mercado. Adicionalmente, United Airlines anunció recientemente que suspenderá su ruta entre Houston (IAH) y La Habana a partir del 2 de septiembre de 2025.
Southwest asegura que la medida es de interés público, ya que le permite "asignar mejor la capacidad para satisfacer las necesidades actuales de su red". La aerolínea se compromete a reacomodar a los pasajeros afectados en su vuelo diario restante o a proporcionarles un reembolso completo. A la fecha, la solicitud de Southwest todavía espera una decisión por parte del DOT.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión