Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    Otro eVTOL que muerde el polvo: Volocopter inicia procedimiento de quiebra

    01 de enero de 2025 - 01:00
    Otro eVTOL que muerde el polvo: Volocopter inicia procedimiento de quiebra
    Ads

    El sector de la movilidad aérea urbana enfrenta uno de sus momentos más críticos. La empresa alemana Volocopter GmbH, pionera en el desarrollo de aeronaves eVTOL (despegue y aterrizaje vertical eléctrico), confirmó el pasado 26 de diciembre que solicitó un proceso de insolvencia, al no poder asegurar el financiamiento necesario para continuar sus operaciones.

    Ads

    Según detalla la compañía con sede en Bruchsal, Alemania, se agotaron las opciones para mantener la operación regular fuera de los procedimientos de insolvencia, a pesar de intensos esfuerzos de recaudación de fondos. Volocopter cuenta ahora con un plazo hasta febrero para encontrar un comprador que pueda garantizar la continuidad de su negocio y la estabilidad laboral de sus aproximadamente 500 empleados.

    Una crisis generalizada en el sector

    Volocopter no es el único caso en el sector de los eVTOL. La también alemana Lilium GmbH estuvo al borde de la quiebra este año, salvándose a última hora gracias a la adquisición por parte de un consorcio de inversores. Mientras tanto, otras compañías como la división de movilidad aérea avanzada de Rolls-Royce cerraron sus operaciones ante la falta de viabilidad financiera.

    El caso de Volocopter resalta los desafíos que enfrenta esta industria. Fundada en 2011, la empresa fue una de las primeras en desarrollar aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical. Su concepto inicial, el VC1, realizó su primer vuelo en 2011, y en 2023 logró una destacada demostración aérea en Nueva York con su modelo 2X. Sin embargo, la compañía no logró cumplir objetivos clave como la certificación de tipo ni asegurar contratos emblemáticos, como el transporte de atletas durante los Juegos Olímpicos de París 2024.

    Un modelo en construcción

    El sector eVTOL promete transformar la movilidad en distancias cortas con soluciones más accesibles que los helicópteros. Sin embargo, este nuevo segmento enfrenta múltiples barreras, entre ellas:

    Ads
    • Altos costos de desarrollo y operación.
    • Ausencia de regulaciones específicas y una infraestructura limitada.
    • Escaso interés de los inversores, dado el largo plazo de retorno de inversión.

    La quiebra de Volocopter y los problemas financieros de otras startups reflejan una tendencia preocupante en el sector. Sin un marco regulatorio sólido y un apoyo financiero significativo, el futuro de la movilidad aérea urbana parece incierto, al menos en el corto plazo.

    Mientras tanto, los ojos están puestos en los próximos movimientos de los actores más grandes y mejor financiados del sector, quienes podrían consolidarse como los únicos capaces de sobrevivir en esta industria emergente.

    Temas
    • Volocopter
    • eVTOL
    AUTOR
    Pablo Diaz (Diazpez)
    Pablo Diaz (Diazpez)

    Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo