ORSNA actualiza procedimiento para la aprobación de Disposiciones Generales en aeropuertos argentinos
El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) formalizó, mediante la Resolución 19/2025 fechada el 29 de abril de 2025, una modificación al Reglamento General de Uso y Funcionamiento de los Aeropuertos (REGUFA). El cambio se centra en el numeral 5.9, que aborda las "Disposiciones Generales", y establece un nuevo mecanismo para la propuesta y aprobación de normativas específicas por parte de los explotadores de las terminales aéreas que integran el Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA).
La reforma surge, según los considerandos de la resolución, de la necesidad de implementar un procedimiento más eficiente y dinámico para la aprobación de estas disposiciones, aprovechando la experiencia acumulada por el organismo regulador. El objetivo es agilizar los procesos administrativos permitiendo que los explotadores aeroportuarios impulsen propuestas normativas orientadas al buen funcionamiento del sistema, particularmente en el ámbito específico de cada aeródromo.
Bajo el nuevo esquema detallado en el artículo 1° de la resolución, los explotadores o administradores aeroportuarios podrán elaborar proyectos de Disposiciones Generales relacionadas con el funcionamiento y ordenamiento de las actividades aeroportuarias, la actividad comercial, y la administración general del aeropuerto. Un punto central de la modificación es que dichos proyectos deberán ser sometidos a la consideración y aprobación previa del ORSNA antes de su dictado y entrada en vigencia.
Una vez aprobadas, las Disposiciones Generales serán comunicadas por el explotador o administrador a todos los prestadores de servicios y organismos con presencia en el aeropuerto, así como a los usuarios si fuera necesario.
La resolución subraya que esta actualización no disminuye las potestades reglamentarias propias del ORSNA, que mantiene su rol central en la regulación y control del SNA conforme al Decreto N° 375/97. El organismo evalúa la factibilidad técnica de las propuestas elevadas por los explotadores para asegurar un ordenamiento coherente y sistémico. Se busca así un procedimiento que se adapte a las condiciones variables entre los distintos aeropuertos del país, respetando las competencias del ente regulador y las responsabilidades asignadas a los operadores.
Para la redacción final del texto normativo, se consideraron las observaciones de la Gerencia de Operaciones y Experiencia del Usuario del ORSNA y se dio intervención a los distintos explotadores y administradores de aeropuertos del SNA, como Aeropuertos Argentina 2000 S.A., London Supply S.A.C.I.F.I., Aeropuertos del Neuquén S.A., Aeropuerto de Bahía Blanca S.A., el Ente Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR), el Ente Aeropuerto Sauce Viejo (ASV) y los responsables de los aeropuertos no concesionados.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión