Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Sostenible

    Nueva Zelanda y Singapur colaborarán en materia de aviación sostenible

    22 de abril de 2022 - 09:04
    Nueva Zelanda y Singapur colaborarán en materia de aviación sostenible
    Ads

    Los gobiernos de Nueva Zelanda y Singapur acordaron trabajar juntos para impulsar el desarrollo de un ecosistema de aviación sostenible. En colaboración con la industria, el mundo académico y diferentes grupos de interés, impulsarán políticas y acciones destinadas a reducir el impacto ambiental de la industria.

    Ads

    El acuerdo se selló a través de un memorando de entendimiento firmado por ambos países, representados por los ministerios de Transporte y de Empresa, Innovación y Empleo de Nueva Zelanda, y la Autoridad de Aviación Civil y el Ministerio de Transporte de Singapur.

    La iniciativa se basa en cuatro áreas claves: política y regulación, desarrollo de la industria, planificación y provisión de infraestructuras futuras, y transformación de la mano de obra.

    También coordinarán trabajos de investigación, ensayo y desarrollo de combustibles sostenibles de aviación (SAF, por sus siglas en inglés). Ambos países prevén facilitar las cadenas de suministro de combustibles alternativos en la región de Asia-Pacífico. Por otro lado, estudiarán la viabilidad técnica y comercial del desarrollo de «carriles verdes» entre sus territorios para promover los vuelos comerciales con SAF de forma gradual.

    El memorando es una de las primeras iniciativas de un nuevo marco de trabajo en conjunto en materia de acciones de promoción de una economía más sostenible. La asociación entre ambas naciones comenzó en 2019, tras una visita oficial de la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinta Ardern, a Singapur.

    Ads

    Para el país asiático, la sostenibilidad es un aspecto prioritario de la recuperación de la aviación tras la pandemia de COVID-19. Singapur ha sido siempre un importante centro de conexiones aéreas a nivel global y busca recuperar ese rol. El Aeropuerto Internacional Changi (SIN) es uno de los de mayor tráfico en el continente. Es, además, el centro de operaciones de Singapore Airlines, que ofrece una importante red de conexiones hacia todo Asia, el Pacífico, Medio Oriente, América del Norte y Europa.

    La Autoridad de Aviación Civil nacional está elaborando un «Plan de Centro Aéreo Sostenible», que publicará a principios de 2023. Su objetivo es establecer objetivos de sostenibilidad a medio y largo plazo e identificar vías prácticas para alcanzarlos.

    Ver también: Hello Kiwis: Nueva Zelanda adelanta la apertura de sus fronteras a más de 60 países

    Temas
    • Avación sostenible
    • Nueva Zelanda
    • Singapur
    AUTOR
    Agustin Miguens
    Agustin Miguens
    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo