Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Comercial

    Norwegian anuncia su primer dividendo histórico tras un segundo trimestre con ganancias robustas

    La aerolínea supera las expectativas con un beneficio operativo de 1.250 millones de coronas noruegas y reparte ganancias a sus accionistas por primera vez en sus 23 años de historia.

    11 de julio de 2025 - 13:48
    Norwegian anuncia su primer dividendo histórico tras un segundo trimestre con ganancias robustas
    Ads

    En una demostración de su recuperación financiera, Norwegian Air reportó resultados para el segundo trimestre de 2025 que excedieron las previsiones del mercado, anunciando además el pago de su primer dividendo, un hecho inédito en los 23 años de existencia de la compañía. La noticia impulsó las acciones de la aerolínea, que registraron un alza de casi un 8% en las primeras horas de la jornada bursátil.

    Ads
    Puede interesarte

      El grupo aéreo noruego, que incluye a la aerolínea regional Widerøe, registró un beneficio operativo (EBIT) de 1.250 millones de coronas noruegas (aproximadamente 124 millones de dólares), superando el consenso de 1.040 millones de coronas compilado por la propia empresa. El beneficio antes de impuestos (EBT) superó los 1.000 millones de coronas.

      Este rendimiento financiero permite a la compañía distribuir un dividendo de 0.90 coronas por acción, que se abonará en agosto. La decisión, tomada por el Consejo de Administración, se produce tras la liquidación de un bono corporativo pendiente, liberando a la empresa para remunerar a sus accionistas. El analista de Pareto Securities, Marcus Gavelli, comentó que, si bien se anticipaba un anuncio de este tipo para más adelante en el año, "es claramente positivo verlo confirmado ya".

      El CEO de Norwegian, Geir Karlsen, afirmó que "el beneficio operativo y el margen son los segundos más altos que hemos tenido en este trimestre, y las cifras de pasajeros y el factor de ocupación son los más altos en un segundo trimestre desde 2019". Este desempeño subraya la fuerte demanda que la aerolínea experimentó, especialmente en junio, con cifras que marcan una recuperación consistente desde la pandemia.

      ¿Por qué es relevante el primer dividendo de Norwegian Air?

      El anuncio del primer pago de dividendos en la historia de Norwegian no es un dato menor. La aerolínea atravesó un severo proceso de reestructuración financiera que la llevó al borde de la desaparición durante la pandemia de COVID-19. Tras desprenderse de su ambiciosa y costosa operación de largo radio y recibir ayuda estatal, la empresa se reenfocó en las rutas de corto alcance en los países nórdicos y Europa. El pago de este dividendo es la señal más contundente de que la reestructuración fue exitosa y que la compañía goza de una salud financiera sólida y sostenible.

      Durante el segundo trimestre, el grupo transportó un total de 7.6 millones de pasajeros, de los cuales 6.5 millones correspondieron a Norwegian y 1.1 millones a Widerøe. El factor de ocupación de Norwegian alcanzó el 85.2%, un aumento de 2.8 puntos porcentuales respecto al año anterior, mientras que el de Widerøe se situó en 73.9%, 3.7 puntos por encima del mismo periodo de 2024.

      Ads

      Karlsen también destacó el panorama favorable para los próximos meses. "Continuamos viendo buenas cifras de reservas, y la tendencia para Norwegian en julio, agosto y la temporada de otoño es alentadora, con cerca de un diez por ciento más de billetes vendidos en comparación con el mismo periodo del año pasado", aseguró. Un factor que contribuye a esta tendencia es la debilidad relativa de las monedas locales escandinavas, que abarata los viajes a la región para los turistas europeos y de otras partes del mundo, incrementando el flujo de tráfico hacia los países nórdicos.

      La aerolínea avanza en su estrategia de flota, que prioriza la propiedad de aeronaves sobre el arrendamiento para obtener un mejor valor a largo plazo. Recientemente, Norwegian anunció la compra de tres aviones Boeing 737-800 que tenía en leasing, una operación que se suma a la adquisición de otras diez aeronaves en marzo. Karlsen explicó que ser dueños de los aviones ofrece mejores condiciones financieras que el arrendamiento.

      En cuanto a los costos, la compañía espera que sus costos unitarios, excluyendo el combustible, aumenten en un porcentaje de un solo dígito bajo a medio en comparación con 2024, una previsión ligeramente mejor que la ofrecida en el primer trimestre. La liquidez de la empresa se fortaleció, alcanzando los 13.8 mil millones de coronas noruegas al cierre del trimestre.

      Este sólido presente financiero llega después de que el estado noruego convirtiera en acciones la mitad del préstamo que otorgó para la reconstrucción de la aerolínea en 2021, para luego vender dicha participación, mientras que Norwegian redimió la otra mitad, cerrando así un capítulo clave de su recuperación.

      Temas
      • Norwegian Air
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)

      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.

      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo