Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    Ni retirado ni obsoleto: El F-117 es el arma secreta de la USAF para entrenar contra China y Rusia

    El primer avión furtivo del mundo ahora simula ser el enemigo, convirtiéndose en una herramienta invaluable y de bajo costo para la USAF.

    13 de agosto de 2025 - 10:30
    Ni retirado ni obsoleto: El F-117 es el arma secreta de la USAF para entrenar contra China y Rusia
    Ads

    Después de una prolongada etapa de silencio oficial, interrumpida únicamente por constantes avistamientos por parte de entusiastas y fotógrafos de aviación, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF) confirmó que la flota del legendario Lockheed F-117 Nighthawk continuará operando hasta, por lo menos, el año 2034. 

    Ads

    Aunque el avión fue retirado oficialmente del servicio de combate en 2008, la persistencia de sus vuelos sobre los cielos de Nevada y otras partes del país forzó a la institución a reconocer su segunda vida operativa.

    Puede interesarte

      La confirmación pone fin a lo que era un secreto a voces. Los F-117, lejos de estar confinados a un depósito, cumplen ahora misiones de alto valor estratégico desde bases como el Tonopah Test Range Airport en Nevada, un lugar intrínsecamente ligado a la historia del programa.

       Según información recopilada de diversas fuentes, incluyendo un artículo del National Security Journal y reportes previos de The War Zone, esta flota residual es una herramienta invaluable y costo-efectiva para la USAF.

      El Rol Actual del Nighthawk

      Agresor "Red Air": Actúa como adversario furtivo en entrenamientos de combate aéreo, permitiendo a los pilotos de cazas de 5ª generación como el F-22 Raptor y el F-35 Lightning II refinar sus tácticas contra plataformas de baja observabilidad.

      Simulador de Amenazas: Su perfil furtivo lo convierte en un sustituto ideal para simular misiles de crucero y aeronaves furtivas que desarrollan adversarios como China y Rusia, un punto que el Teniente General Michael Loh, jefe de la Guardia Nacional Aérea, ya había adelantado en 2021.

      Plataforma de I+D: Se utiliza para probar nuevas tecnologías, como recubrimientos absorbentes de radar experimentales—incluido un llamativo acabado tipo espejo fotografiado recientemente—y sistemas de aviónica avanzados, sin arriesgar los activos más modernos y costosos.

      El plan para mantener estas aeronaves en vuelo se solidificó con una Solicitud de Información (RFI) emitida por el Air Force Test Center a finales de 2022. Dicho documento buscaba contratistas con capacidad para proporcionar soporte logístico y de mantenimiento a la flota de F-117A por un período de 10 años, comenzando en 2024. Una portavoz de la USAF confirmó que la institución mantiene un inventario de aproximadamente 45 Nighthawks. A medida que los fuselajes se desmilitarizan a un ritmo de dos o tres por año, se ofrecen a museos.

      Ads

      Un legado que se niega a terminar

      Desarrollado en secreto por la mítica división Skunk Works de Lockheed bajo el programa "Have Blue", el F-117A fue el primer avión operacional del mundo diseñado en torno a la tecnología furtiva. Su diseño facetado, revolucionario para la década de 1970, tenía el propósito de desviar las ondas de radar y hacerlo virtualmente indetectable.

      Su debut en combate ocurrió durante la Operación Just Cause en Panamá en 1989, pero fue en la Operación Tormenta del Desierto (1991) donde el Nighthawk demostró su capacidad para atacar objetivos de alto valor en espacios aéreos densamente defendidos, volando 1,271 salidas sin sufrir pérdidas. Sin embargo, su aura de invencibilidad se quebró el 27 de marzo de 1999, cuando el F-117A "Vega 31" fue derribado sobre Serbia por un misil tierra-aire SA-3. Este suceso evidenció las vulnerabilidades de la primera generación de tecnología furtiva.

      Puede interesarte

        Aunque reemplazado por plataformas más avanzadas, el F-117 Nighthawk demuestra que incluso una tecnología considerada "anticuada" puede encontrar un propósito fundamental en la preparación para los conflictos del futuro, sirviendo como un pilar silencioso pero crucial para la superioridad aérea estadounidense.

        Temas
        • F-117
        • NightHawk
        AUTOR
        Pablo Diaz (Diazpez)
        Pablo Diaz (Diazpez)
        Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo