"Motivo de preocupación": CEO de Embraer confronta los aranceles de EE.UU. en medio de resultados récord
El fabricante brasileño presenta ingresos récord para un segundo trimestre y una cartera de pedidos sin precedentes, pero la tensión comercial con su principal mercado domina la conversación sobre el futuro de la compañía.
Embraer presentó sus resultados financieros y operativos correspondientes al segundo trimestre de 2025, mostrando un robusto desempeño en todas sus unidades de negocio. La compañía alcanzó ingresos por US$ 1.819 millones, lo que representa un crecimiento del 22% en comparación con el mismo período del año anterior y constituye la cifra más alta para un segundo trimestre en la historia de la empresa.
El principal impulsor de este crecimiento fue la división de Aviación Ejecutiva, cuyos ingresos aumentaron un 64% interanual.
Durante el trimestre, Embraer entregó un total de 61 aeronaves, un 30% más que las 47 unidades del 2T 2024. El desglose incluye 19 aviones comerciales (diez E2 y nueve E1 de primera generación), 38 jets ejecutivos (21 ligeros y 17 medianos) y cuatro aeronaves de defensa.
Este ritmo operativo y la alta demanda global llevaron la cartera de pedidos en firme (backlog) a US$ 29.7 mil millones, una cifra sin precedentes para el fabricante. Este backlog, detallado en su comunicado a inversores, asegura una carga de trabajo estable y visibilidad de ingresos para los próximos años. El margen EBIT ajustado alcanzó el 10.5%.
Embraer en Cifras: 2T 2025
¿Cuáles fueron los ingresos de Embraer?
La compañía reportó ingresos totales por US$ 1.819 millones, un 22% más que en el 2T 2024.
¿Cuál es la cartera de pedidos actual?
El backlog de pedidos en firme alcanzó una cifra récord de US$ 29.7 mil millones.
¿Cuántos aviones entregó Embraer?
Se entregaron 61 aeronaves: 19 comerciales, 38 ejecutivas y 4 de defensa.
¿Cuál es la perspectiva para 2025?
Embraer mantiene su guía de entregar entre 77 y 85 aviones comerciales, y entre 145 y 155 jets ejecutivos, con ingresos totales de entre US$ 7.0 y US$ 7.5 mil millones.
A pesar de los sólidos resultados, una nota de cautela emergió durante la conferencia con analistas e inversores. El CEO de Embraer, Francisco Gomes Neto, expresó que los aranceles estadounidenses son un "motivo de preocupación". Gomes Neto subrayó que la compañía presiona activamente por un retorno a un mercado de "arancel cero global", que describió como el estándar que rigió la industria aeronáutica durante los "últimos 40 años".
La compañía también informó un flujo de caja libre ajustado (sin contar a Eve Air Mobility) de US$ (161.6) millones. Embraer explicó que esta cifra negativa responde a la preparación y acumulación de inventario para un mayor volumen de entregas programado para los próximos trimestres.
De cara al futuro, Embraer reafirmó su guía para todo el año 2025. La empresa proyecta entregar entre 77 y 85 aviones comerciales y entre 145 y 155 jets ejecutivos. Se espera que los ingresos totales se sitúen en un rango de US$ 7.0 a US$ 7.5 mil millones, con un margen EBIT ajustado de entre 7.5% y 8.3%.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión