Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aviación Militar

    MOD británico inicia programa de aeronaves de combate no tripuladas

    La RAF parece apuestar por plataformas colaborativas de bajo coste y despliegue rápido en su programa ACP Tranche 2.

    29 de julio de 2025 - 23:33
    El Ministerio de Defensa del Reino Unido canceló el programa MOSQUITO de aeronaves de combate no tripuladas por sus altos costes.
    El Ministerio de Defensa del Reino Unido canceló el programa MOSQUITO de aeronaves de combate no tripuladas por sus altos costes.
    Ads

    El Ministerio de Defensa del Reino Unido ha publicado el aviso de licitación para la Tranche 2 de las Autonomous Collaborative Platforms (ACP), el ambicioso programa que busca dotar a la Real Fuerza Aérea (RAF) de aeronaves de combate no tripuladas tipo Loyal Wingman. El contrato, con un valor estimado de 20 millones de libras, tiene previsto iniciar en abril de 2027 y extenderse hasta 2029, marcando el siguiente paso en la transición hacia un Future Combat Air System (FCAS) mixto de plataformas tripuladas, no tripuladas y cada vez más autónomas.

    Ads

    El anuncio sigue a la entrada en servicio del StormShroud Mk1, la primera ACP de la RAF, presentada oficialmente en mayo de este año. Desarrollado a partir de la plataforma Tekever AR3 e integrado con el sistema de guerra electrónica BriteStorm de Leonardo UK, el StormShroud está diseñado para suprimir radares enemigos y proteger a los F-35B Lightning y Typhoon FGR4, incorporando lecciones directas de la guerra en Ucrania y otros teatros de operaciones recientes. Su rápida puesta en servicio –apenas un año después de ser aprobada como Urgent Capability Requirement– evidenció el nuevo enfoque británico: capacidades disruptivas desplegadas con ciclos mucho más cortos que los de programas tradicionales.

    StormShroud
    El StormShroud de la Royal Air Force está equipado con la carga útil de guerra electrónica Leonardo BriteStorm para confundir y engañar a los radares enemigos. Foto: RAF

    Un mercado global en plena carrera… y una senda británica más austera

    Se observa una tendencia clara: Estados Unidos, Australia, varios países europeos y asiáticos Japón están invirtiendo en grandes programas tipo Loyal Wingman o Collaborative Combat Aircraft (CCA), con objetivos ambiciosos que incluyen la producción a gran escala y la integración con sus futuros cazas de sexta generación. Por ejemplo:

    • La USAF, dentro de su programa NGAD (Next Generation Air Dominance), planea adquirir más de 1.000 drones tipo CCA, con una proporción estimada de 2 drones por cada NGAD y por avión F‑35 en servicio. Prototipos como el YFQ‑42A de General Atomics y el YFQ‑44A Fury de Anduril están siendo adaptados para Europa, combinando diseño estadounidense con montaje y sistemas tecnológicos locales.
    • En Australia, el programa Boeing Airpower Teaming System (ATS) ha avanzado rápidamente con pruebas del sistema Ghost Bat, adquirido en docena de unidades y diseñado para operar con F‑35A en roles ISR y generación de datos de blancos.
    • En Europa, el programa FCAS (Franco‑alemán‑español) prevé el desarrollo de Remote Carriers que operen junto a su caza NGF como parte de su Sistema de Sistemas para 2040.
    • Japón y EE. UU. están colaborando en IA y autonomía para aeronaves de combate no tripuladas destinados a operar con GCAP (Global Combat Air Programme).
    Puede interesarte

      Frente a este panorama, el Reino Unido parece haber adoptado una estrategia más pragmática y económica. Tras cancelar en 2022 el costoso programa nacional MOSQUITO dentro de LANCA, el MOD optó por desplegar primero la familia StormShroud Mk1, en apenas un año desde el requerimiento, demostrando capacidad de respuesta rápida sin escalar costos.

      El nuevo llamado a licitación para la Tranche 2 de las ACP buscaría plataformas colaborativas no tripuladas, pero con una lógica deliberada de coste ajustado, producción en masa y facilidad de integración con los F‑35B y Typhoon. El requisito explícito de operación desde los portaaviones británicos sin catapulta sugiere un diseño de despegue corto o asistido, ligero y apto para despliegue naval directo, lo que encaja más con sistemas attritable similares al XQ‑58 Valkyrie (ofrecido a la Luftwaffe), en lugar de UCAVs más grandes o complejos.

      Ads
      Puede interesarte

        En suma, mientras aliados como Estados Unidos, Australia y Japon avanzan hacia flotas de gran escala de CCAs con autonomía y capacidad combativa creciente, el Reino Unido parece seleccionar una senda más humilde: desplegar una familia escalable y asequible de plataformas no tripuladas que puedan operar en enjambre con sus cazas actuales y futuros — un enfoque centrado en volumen, flexibilidad y velocidad de integración operativa.

        Temas
        • aviones de combate no tripulados
        • Loyal Wingman
        • RAF
        • drones de combate aéreo
        • UVAC
        • Sistema Aéreo no Tripulado
        AUTOR
        Gastón Dubois
        Gastón Dubois
        Apasionado por la aviación, la historia, la política y la defensa. Editor-in-Chief en Aviacionline Defensa, combinando estos conocimiento para ofrecer un contenido valioso sobre temas estratégicos y de seguridad.
        Comentarios

        Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

        INGRESA
        Ads
        Ads
      Aviacionline
      Categorias
      • Comercial
      • Militar
      • Aviación Sostenible
      • Infraestructura
      • Aviación Ejecutiva
      • General
      • Carga Aérea
      • English Feed
      2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
      Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
      Powered by
      artic logo