Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos Argentinos

    Milei acelera: arranca la cuenta regresiva para privatizar Intercargo por completo

    En un plazo de ocho meses, la histórica empresa estatal de handling dejará de existir como tal. Se licitará el 100% de sus acciones al mejor postor.

    28 de julio de 2025 - 11:57
    Milei acelera: arranca la cuenta regresiva para privatizar Intercargo por completo
    Ads

    El gobierno argentino avanza con la privatización de la empresa estatal Intercargo S.A.U., conforme a lo dispuesto en la Resolución 1067/2025 publicada en el Boletín Oficial. El proceso contempla la venta del 100% del paquete accionario a través de una licitación pública de alcance nacional e internacional y establece un plazo de ocho meses para su completa ejecución.

    Ads
    Puede interesarte

      Esta medida se desarrolla en cumplimiento de la Ley de Bases, que incluyó a Intercargo entre las compañías sujetas a privatización. La decisión se alinea con la política del presidente Milei de reducir la participación del Estado en actividades empresariales.

      El Ministerio de Economía instruyó a los organismos competentes para implementar las acciones necesarias. La Secretaría de Transporte elaborará la documentación licitatoria y contractual, con intervención de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. Además, la Secretaría deberá actualizar el inventario de bienes de la empresa y gestionar la rescisión del contrato de concesión vigente con el Estado para la prestación del servicio de rampa.

      Por su parte, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas coordinará el cronograma del proceso y solicitará a un banco público la tasación del paquete accionario de la compañía. Todo el procedimiento se gestionará a través de las plataformas digitales oficiales SUBAST.AR y CONTRAT.AR.

       ¿Qué sucede con los servicios de rampa en Argentina? El proceso de privatización de Intercargo ocurre en paralelo a la desregulación de los servicios de rampa, una medida que puso fin al monopolio de la empresa estatal. Como resultado, ya se habilitaron

      seis nuevas compañías para operar en los aeropuertos del país: MNZS S.A., Global Protection Service S.A., Fly Seg, Air Class Cargo, Handyway Cargo S.A. y Escalum Investment S.A..

      La Subsecretaría de Transporte Aéreo tiene la responsabilidad de garantizar la continuidad del servicio de rampa sin que la conectividad nacional e internacional se vea afectada durante la transición.

      Ads

      El objetivo final de estas acciones, según un comunicado de la Secretaría de Transporte, es mejorar la competitividad del sector aerocomercial, con la expectativa de fomentar mayores inversiones en infraestructura y una oferta de servicios de mejor calidad tanto para las líneas aéreas como para los pasajeros.

      Temas
      • Intercargo
      • Privatización
      AUTOR
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Pablo Diaz (Diazpez)
      Desde 2017, haciendo periodismo aeronáutico. Award-Winning Journalist: Ganador de la edición 2023 de "Periodismo de Altura", otorgado por ALTA. Facts don't care about your feelings.
      Comentarios

      Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

      INGRESA
      Ads
      Ads
    Aviacionline
    Categorias
    • Comercial
    • Militar
    • Aviación Sostenible
    • Infraestructura
    • Aviación Ejecutiva
    • General
    • Carga Aérea
    • English Feed
    2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
    Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
    Powered by
    artic logo