Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Aeropuertos de Estados Unidos

    Miami, primer aeropuerto de Estados Unidos con sillas de rueda autónomas

    26 de junio de 2024 - 00:00
    Miami, primer aeropuerto de Estados Unidos con sillas de rueda autónomas
    Ads

    El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) ha dado un paso significativo en la accesibilidad para pasajeros con movilidad reducida. El 21 de junio, la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, junto con representantes de American Airlines, Envoy Air, WHILL, Inc. y el Departamento de Aviación de Miami-Dade, anunciaron la incorporación de diez sillas de ruedas autónomas.

    Ads

    Estas sillas, desarrolladas por WHILL, Inc., están diseñadas para facilitar el transporte de pasajeros con movilidad limitada. De acuerdo a la empresa, los dispositivos permiten a los usuarios seleccionar su destino en una pantalla táctil y luego los transportan de manera autónoma hasta la puerta deseada, brindando mayor libertad e independencia. Según se detalla, un promedio de 120 pasajeros de American Airlines utiliza estas sillas diariamente en las terminales D y E del aeropuerto, según reporta nuestro medio asociado, Aeroin.

    La alcaldesa Daniella Levine Cava destacó la importancia de esta implementación diciendo que forman parte de «nuestros esfuerzos sin precedentes para modernizar nuestro aeropuerto y mejorar la experiencia del cliente, aseguramos que nuestros servicios en el condado sean lo más accesibles posible para todos nuestros residentes y visitantes”. Añadió que Miami sigue siendo un líder en accesibilidad dentro de la industria, destacando su alegría por ver al aeropuerto convertirse en el primero del país en contar con estas sillas de ruedas de última generación.

    Las sillas de ruedas autónomas se suman a una serie de servicios de accesibilidad que ya están disponibles en el aeropuerto de Miami, incluyendo el programa MIAair, que permite a pasajeros con discapacidades practicar la experiencia de viaje en un entorno controlado. También cuentan con bandas de accesibilidad en las áreas de control de pasaportes de la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), estaciones de carga de sillas de ruedas en varias ubicaciones, cordones de girasol para viajeros con discapacidades ocultas y salas multisensoriales en las terminales D y J, destinadas a jóvenes pasajeros con discapacidades cognitivas y de desarrollo.

    El aeropuerto también ofrece la Red de Aeropuertos Aira, un servicio móvil gratuito para viajeros ciegos o con baja visión, y áreas de descanso para animales de servicio, tanto internas como externas.

    Ads

    En reconocimiento a su compromiso con la accesibilidad, Miami fue el primer aeropuerto en Florida y el segundo en Estados Unidos en ser acreditado por el programa de Acreditación de Mejora de Accesibilidad del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI). Este programa, creado en septiembre de 2022, se basa en las mejores prácticas y recomendaciones internacionales para garantizar una experiencia de viaje segura e inclusiva para todos los pasajeros.

    Además, MIA está realizando una inversión de casi $9 mil millones en mejoras de mantenimiento y capital, enfocadas en mejorar la experiencia del cliente para las generaciones futuras.

    Temas
    • Accesibilidad
    • Aeropuerto Internacional de Miami
    • MIA
    • Miami
    AUTOR
    Edgardo Gimenez Mazó
    Edgardo Gimenez Mazó

    Contando la aviación desde marzo del año 2000. Fundador y Managing Editor de Aviacionline. Base: ROS Origen: RES

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo